Condena a jesuitas españoles por encubrimiento en Bolivia

Un tribunal boliviano sentenció a un año de prisión a los jesuitas españoles Ramón Alaix y Marcos Recolons por encubrir abusos del sacerdote Alfonso Pedrajas.
El Deber
Imagen de los jesuitas sentenciados (referencial) Información de autor no disponible / Agencia EFE
Imagen de los jesuitas sentenciados (referencial) Información de autor no disponible / Agencia EFE

Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles en Bolivia

Un tribunal boliviano condena a Ramón Alaix y Marcos Recolons por encubrimiento. La sentencia se dictó este martes, 2 de septiembre de 2025, por ocultar los abusos del sacerdote Alfonso Pedrajas. Los condenados cumplirán la pena en la cárcel pública de Cochabamba.

Un veredicto por la verdad

El tribunal halló culpables a los ex provinciales jesuitas españoles del delito de encubrimiento. Ambos acusados han sido hallados culpables y autores del delito de encubrimiento. La sentencia incluye, además de la pena de un año de prisión, la adopción de otras medidas de protección para las víctimas.

La voz de los sobrevivientes

El portavoz de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS), Edwin Alvarado, fue quien confirmó los detalles de la sentencia a la Agencia EFE. La información se centra en el fallo judicial y las medidas de protección establecidas para las víctimas.

Un caso que remueve los cimientos

El caso judicial se origina por la necesidad de esclarecer el encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por el fallecido sacerdote español Alfonso Pedrajas. Las investigaciones se centraron en el papel de las autoridades eclesiásticas que supieron de los hechos y no actuaron.

Justicia que sienta un precedente

La condena judicial establece la responsabilidad penal por encubrir delitos de pederastia dentro de una institución religiosa. El fallo representa un paso significativo en el proceso de las víctimas, al tiempo que impone una pena de privación de libertad efectiva para los encubridores.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.