| | |

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras fugarse de prisión venezolana en 2023.
Clarín
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Colombia detiene al principal financista de la organización Tren de Aragua

Henderson Dorante Parra fue arrestado en Cúcuta. El operativo fue conjunto con Interpol. El individuo se había fugado de una prisión venezolana hace dos años y era buscado con una alerta roja internacional.

Un golpe a las finanzas del crimen

La detención de Henderson Donante Parra, alias HD, se concretó este martes en la localidad colombiana de Cúcuta, en un operativo de inteligencia que involucró a la Policía colombiana e Interpol. Era el principal articulador logístico y financiero de la organización en las fronteras de Colombia y Ecuador, según detalló el director de la Policía colombiana, mayor general Carlos Triana Beltrán. Se señaló que era responsable del tráfico de armas y municiones para fortalecer células terroristas y canalizador de recursos ilícitos.

La fuga y la búsqueda internacional

Según la prensa colombiana, Dorante Parra logró escapar en 2023 del penal venezolano de Tocorón junto a 41 detenidos. Era buscado con una alerta roja de Interpol en 196 países. Las autoridades policiales colombianas lo calificaron como ‘uno de los más peligrosos criminales de esta organización terrorista transnacional’.

Una organización de alcance transnacional

El Tren de Aragua es descrito en el texto como una organización narco terrorista. Su operativo de financiamiento, del que era parte el detenido, se extendía por operaciones transfronterizas, utilizando la extorsión y el contrabando. La repercusión para el ciudadano reside en la actividad criminal de esta organización, que incluye narcotráfico y tráfico de armas.

De prisión máxima a fugado

El Centro Penitenciario de Aragua, o penal de Tocorón, en Venezuela, era el lugar desde donde operaba la cúpula de esta organización antes de la fuga masiva de 2023. Este evento permitió que varios de sus principales integrantes, incluido el jefe máximo que sigue prófugo, escaparan y continuaran sus actividades delictivas a nivel internacional.

Un eslabón clave detrás de las rejas

La captura representa un avance en el desmantelamiento de la estructura financiera y logística de una organización criminal con alcance en varios países. Las implicaciones se centran en un posible debilitamiento de su capacidad para traficar armas y financiar actividades ilícitas en la región.

Triple colisión en avenida Blanco Galindo deja conductor herido

Accidente entre taxi, vagoneta y minibús en avenida Blanco Galindo de Cochabamba dejó un conductor herido y congestionamiento vehicular
Vista de los vehículos dañados tras la colisión múltiple Guillermo Molina / Unitel Digital

Rodrigo Paz solicita reunión con BID para plan económico Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz solicita reunión con el BID para diseñar plan de fortalecimiento económico, generando cuestionamientos por
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC APG / EL DEBER

TSE sortea ubicación en papeleta para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realiza sorteo público para definir el diseño de la boleta electoral que contendrá las opciones
La papeleta que se usó el 17 de agosto TSE / Unitel Digital

Juicio caso Marset: analista cuestiona demora en sentencia

A dos años de iniciada la investigación, comienza el juicio a cinco funcionarios del SEGIP por facilitar documentación falsa
Marset salió del país hace más de dos años RRSS / Unitel Digital

Angélica Sosa evalúa candidatura a Alcaldía de Santa Cruz

La exalcaldesa Angélica Sosa no descarta postularse a la Alcaldía de Santa Cruz si su partido Santa Cruz Para
Angélica Sosa | ARCHIVO EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral recibirá 140 millones de bolivianos más 53 millones no utilizados para financiar el balotaje del
El Tribunal Supremo Electoral durante la inauguración de la jornada electoral del 17 de agosto Archivo / Diario Correo del Sur

Camión con GLP impacta jardinera en avenida Blanco Galindo

Accidente de camión cargado con garrafas de GLP en avenida Blanco Galindo de Cochabamba. El conductor resultó ileso y
Vista del camión accidentado tras el impacto contra la jardinera central Guillermo Molina / UNITEL

Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con Mercosur

La Comisión Europea aprobó el acuerdo comercial con el Mercosur que eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín

Juez de EEUU decide deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Un juez de migración estadounidense decidió deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo, aunque la medida no es oficial
El exministro Arturo Murillo. Foto de archivo ABI / EL DEBER

Policía boliviana abate a reo brasileño fugado en Riberalta

Marcelo Freitas da Silva, reo brasileño fugado del penal de Riberalta, murió en enfrentamiento con la Policía boliviana durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE organizará debates presidenciales entre el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la organización de debates para la segunda vuelta electoral, con fechas tentativas del 5
El primer debate presidencial, el pasado viernes 1 de agosto, en Santa Cruz. Archivo / Correo del Sur

TSJ revisa 4.000 detenciones preventivas en cárcel Palmasola

El Tribunal Supremo de Justicia inicia la revisión de 4.000 mandamientos de detención preventiva en la cárcel de Palmasola
Internos del penal de Palmasola durante las jornadas de descongestionamiento Información de autor no disponible / EL DEBER