ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e incendios forestales, con multas de 976 UFVs por hectárea.
Opinión Bolivia
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

ABT activa 65 procesos administrativos y 12 penales por incendios

La sanción por hectárea quemada ilegalmente asciende a 976 UFVs. Los procesos fueron iniciados por quemas durante la veda y por incendios forestales. La autoridad insta a la población a denunciar estos hechos a través de sus líneas habilitadas.

Un dispositivo legal contra el fuego

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) ha iniciado un total de 77 procesos. De ellos, 65 son de carácter administrativo por quemas ilegales durante el periodo de prohibición; y 12 son penales por provocación de incendios forestales.

Las sanciones económicas

Los procesos administrativos conllevan multas. “Si se ha producido en tierras de producción, forestal permanente o áreas de reservas forestales o áreas protegidas tiene una sanción que va a la mayor gravedad”, explicó el director de Asuntos Jurídicos, Ramiro Vidaurre. Esta sanción es de 976 UFVs que se aplica sobre cada hectárea y la totalidad del predio afectado.

Las consecuencias penales

Para los 12 procesos penales, las consecuencias son más severas. Quien provoca un incendio forestal se expone a la privación de libertad de tres a ocho años. Estos incendios afectan a propiedades privadas, tierras fiscales y áreas protegidas.

Un país en llamas recurrentes

Bolivia enfrenta periódicamente temporadas de incendios forestales, muchos de ellos iniciados por quemas ilegales que se descontrolan. Estas prácticas, often utilizadas para habilitar tierras para cultivo o ganadería, ocurren pese a existir periodos de veda donde están expresamente prohibidas.

La ciudadanía puede ser parte de la solución

La ABT ha hecho un llamado público a colaborar en la prevención y control de estos delitos. La institución ha habilitado las líneas 800-100 118 y el WhatsApp 677 00422 para que la población pueda denunciar cualquier quema ilegal o incendio forestal del que tenga conocimiento.

Avenida Percy Fernández: homenaje póstumo en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz nombrará una avenida entre Roca y Coronado y la Doble Vía La Guardia en
Imagen de archivo del exalcalde Percy Fernández Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis de diésel paraliza 70% del transporte pesado en Bolivia

La severa escasez de diésel ha paralizado el 70% del transporte pesado en Bolivia, obligando a choferes a trabajar
Choferes esperan en filas para cargar diésel Noé Portugal / Urgente.bo

COB convoca Congreso en Pando para elegir nueva dirigencia

La Central Obrera Boliviana realizará su XVIII Congreso Ordinario en Cobija del 6 al 10 de octubre para renovar
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU ordena deportación de Carlos Murillo a Bolivia

Un juez de Migración de EEUU decreta la expulsión del exministro Carlos Murillo, quien llegará a Santa Cruz este
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo CNN / OXIGENO.BO

Legado de Percy Fernández: anécdotas y aporte a Santa Cruz

Colaboradores y rivales políticos rememoran la vida del exalcalde Percy Fernández, destacando su carisma, inteligencia y aporte al desarrollo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Propuesta de Paz sobre autos ‘chutos’ genera críticas en Chile

La iniciativa del candidato boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos indocumentados genera rechazo oficial de autoridades chilenas, afectando relaciones
Ministro Álvaro Elizalde, candidato Rodrigo Paz y senador José Manuel Ossandón Información de autor no disponible / La Tercera/CNN/APG

Senado chileno critica a candidato boliviano Paz por acusar a carabineros

El presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, calificó de inaceptables las declaraciones del candidato presidencial boliviano Rodrigo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Graciela Ortuño presenta novela sobre silencio juvenil

La escritora boliviana presenta ‘El silencio de los jóvenes’, una obra realista que aborda las problemáticas adolescentes a través
La escritora boliviana Graciela Ortuño Información de autor no disponible / OPINIÓN

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para balotaje del 19 de octubre

El TSE recibirá Bs 140 millones del Ejecutivo más Bs 53 millones no ejecutados de la primera vuelta, totalizando
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel TSE / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Oposición venezolana alerta sobre operador chavista en Argentina

Voluntad Popular denuncia la presencia de José Gregorio Noriega, sancionado internacionalmente, en territorio argentino y solicita medidas al gobierno
Foto de José Gregorio Noriega en Caminito, La Boca Información de autor no disponible / Clarín

Estreno de ‘El último blues del croata’ en Bolivia el 18 de septiembre

La ópera prima de Alejandro Suárez Castro, una comedia dramática inspirada en hechos reales de la vida bohemia de
Una imagen de la esperada película 'El último blues del croata'. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

COB convoca congreso para renovar dirigencia tras siete años

La Central Obrera Boliviana convoca a elecciones en octubre para renovar su dirigencia tras el mandato extendido de Juan
Secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)