ABT activa 65 procesos administrativos y 12 penales por incendios
La sanción por hectárea quemada ilegalmente asciende a 976 UFVs. Los procesos fueron iniciados por quemas durante la veda y por incendios forestales. La autoridad insta a la población a denunciar estos hechos a través de sus líneas habilitadas.
Un dispositivo legal contra el fuego
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) ha iniciado un total de 77 procesos. De ellos, 65 son de carácter administrativo por quemas ilegales durante el periodo de prohibición; y 12 son penales por provocación de incendios forestales.
Las sanciones económicas
Los procesos administrativos conllevan multas. “Si se ha producido en tierras de producción, forestal permanente o áreas de reservas forestales o áreas protegidas tiene una sanción que va a la mayor gravedad”, explicó el director de Asuntos Jurídicos, Ramiro Vidaurre. Esta sanción es de 976 UFVs que se aplica sobre cada hectárea y la totalidad del predio afectado.
Las consecuencias penales
Para los 12 procesos penales, las consecuencias son más severas. Quien provoca un incendio forestal se expone a la privación de libertad de tres a ocho años. Estos incendios afectan a propiedades privadas, tierras fiscales y áreas protegidas.
Un país en llamas recurrentes
Bolivia enfrenta periódicamente temporadas de incendios forestales, muchos de ellos iniciados por quemas ilegales que se descontrolan. Estas prácticas, often utilizadas para habilitar tierras para cultivo o ganadería, ocurren pese a existir periodos de veda donde están expresamente prohibidas.
La ciudadanía puede ser parte de la solución
La ABT ha hecho un llamado público a colaborar en la prevención y control de estos delitos. La institución ha habilitado las líneas 800-100 118 y el WhatsApp 677 00422 para que la población pueda denunciar cualquier quema ilegal o incendio forestal del que tenga conocimiento.