Voto de confianza gobierno francés 8 septiembre 2025

El gobierno de François Bayrou se enfrenta a un voto de confianza crucial por su plan de austeridad de 44.000 millones de euros, con alta probabilidad de derrota que forzaría su dimisión.
The Rio Times
Reproducción en internet de foto sobre la crisis presupuestaria francesa null / null
Reproducción en internet de foto sobre la crisis presupuestaria francesa null / null

Gobierno francés se enfrenta a voto de confianza crucial el 8 de septiembre

El primer ministro François Bayrou arriesga la caída de su gobierno por su plan de austeridad. La oposición rechaza masivamente los recortes de 44.000 millones de euros. El resultado definirá la estabilidad política y fiscal de Francia en Europa.

Una cuenta atrás crítica para las finanzas francesas

El primer ministro François Bayrou presentará la declaración de política de su gobierno y pedirá un voto de confianza en la Asamblea Nacional el 8 de septiembre de 2025. Todos los principales partidos de la oposición han declarado que votarán en su contra, lo que hace muy probable la derrota del gobierno. De perder la votación, las normas políticas francesas exigen que su gobierno dimita.

El detonante: un presupuesto de austeridad

La crisis se desató tras la presentación en julio de la propuesta de presupuesto para 2026, que requiere recortes de gastos por 44.000 millones de euros. El plan busca reducir el déficit, que es del 5,8% del PIB, hacia el límite del 3% de la UE. Las medidas clave incluyen recortes en la contratación pública, la congelación de las ajustes de pensiones y la eliminación de dos festivos públicos, lo que generó una feroz oposición.

Repercusión para el ciudadano y Europa

La incertidumbre política bloquearía o retrasaría el presupuesto de 2026, con el riesgo de que Francia tuviera que prorrogar el de 2025 como medida provisional. Esto debilitaría aún más la credibilidad del gobierno. Los analistas advierten de un posible aumento de los costes de endeudamiento y un mayor escrutinio de las agencias de crédito y la UE.

Un contexto de déficit y deuda elevados

La crisis fiscal francesa viene impulsada por años de exceso de gasto. Las cifras oficiales muestran un déficit presupuestario de 142.000 millones de euros en julio, una de las brechas más amplias de Europa, y una deuda que supera el 113% del PIB de Francia.

Una resolución con amplias implicaciones europeas

El camino que tome Francia en las próximas semanas definirá no solo su propia perspectiva, sino que marcará la pauta para la disciplina fiscal y la confianza en toda Europa. La profundización de la crisis incrementa la presión para que se busquen soluciones de deuda conjunta, como los Eurobonos, como forma de estabilizar los mercados.

Jesuitas condenados por encubrimiento de abusos en Bolivia

Dos exprovinciales jesuitas fueron sentenciados a un año de cárcel por encubrir los casos de pederastia del sacerdote Alfonso
Foto archivo: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció las fechas tentativas para los debates entre los binomios de PDC y Libre previos
null null / null

Joven busca recuperar 7600 dólares para operación de su madre

Brian Montaño perdió 7600 dólares destinados a la cirugía de su madre al caerle un bolsón de su moto
Motociclista que presuntamente recogió el bolso con el dinero Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE declara sobre denuncia de intervención Agetic en sistemas electorales

El vocal Tahuichi Tahuichi declaró ante la Fiscalía negando haber afirmado que la Agetic acceda a sistemas electorales, en
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. APG - Archivo / Unitel Digital

TSE recibe 140 millones de bolivianos para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral dispondrá de 193 millones de bolivianos para organizar la segunda vuelta electoral del 19 de
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Edman Lara denuncia persecución política tras suspensión de audiencia

Candidato vicepresidencial del PDC denuncia persecución política tras suspensión de audiencia judicial clave, reprogramada para el 12 de septiembre
Edman Lara en La Guardia durante la audiencia suspendida APG / ELDEBER.com.bo

ABT registra 65 procesos administrativos y 12 penales por incendios

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra reporta 77 procesos por incendios forestales, con mayor
Las quemas ilegales generan graves impactos ambientales Defensa Civil / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chile critica propuesta boliviana de legalizar autos robados

El gobierno chileno rechaza la iniciativa del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos robados, conocidos como ‘chutos’,
El ministro de Interior de Chile, Álvaro Elizalde, en una foto de archivo Elvis González / Asuntos Centrales

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela

Estados Unidos realizó un ataque letal contra una embarcación cargada de narcóticos proveniente de Venezuela, en medio de creciente
Donald Trump anuncia el ataque a un barco lleno de drogas procedente de Venezuela Información de autor no disponible / Clarín

Condena a jesuitas españoles por encubrir abusos en Bolivia

Tribunal de Cochabamba condena a un año de prisión a dos exprovinciales jesuitas por encubrir abusos sexuales del sacerdote
Asistentes a la audiencia judicial en Cochabamba, Bolivia Jorge Abrego / Agencia EFE

EEUU confirma ataque letal contra barco con drogas venezolano

Fuerzas estadounidenses destruyeron embarcación cargada de narcóticos procedente de Venezuela, según confirmó el presidente Trump desde la Casa Blanca.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Suspenden rescate de montañista rusa en Pico Victoria de Kirguistán

La Federación de Montañismo de Kirguistán suspendió el rescate de Natalia Nagovitsyna tras confirmar con dron la ausencia de
Carpa naranja de la alpinista en la Roca de los Pájaros Información de autor no disponible / Clarín