Tuto Quiroga busca votos con mensaje de reconciliación para balotaje

El candidato de Libre busca conquistar votantes del MAS, Samuel y Manfred con una estrategia de reconciliación sin pactos políticos para resolver la crisis económica.
Correo del Sur
Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco en declaraciones a la prensa en La Paz APG / CORREO DEL SUR
Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco en declaraciones a la prensa en La Paz APG / CORREO DEL SUR

Tuto Quiroga busca votos con mensaje de reconciliación para el balotaje

El candidato de Libre busca conquistar a votantes del MAS, Samuel y Manfred. La estrategia se centra en resolver la crisis económica sin pactos políticos. El anuncio se realizó este lunes, 1 de septiembre de 2025, en La Paz.

Una propuesta inclusiva para todos los bolivianos

El vocero de la alianza, Tomás Monasterio, afirmó que Libre buscará el voto de distintos sectores sin recurrir a pactos políticos, sino a través de una propuesta centrada en resolver la crisis económica. Detalló que el objetivo es captar el voto de un amplio espectro de la ciudadanía.

Sin demonizar el pasado

El candidato presidencial, Tuto Quiroga, aseguró que «no le cierro las puertas a alguien que votó por el MAS» y que «el cambio es con reconciliación». Sin embargo, estableció un límite claro: no se aceptará a «los abogados de (los) narcopolicías o a gente que hubiera estado con Evo (Morales), trabajando a alto nivel».

La estrategia de captación de votos

Monasterio anunció que «vamos a ir por el voto de Samuel (Doria Medina), Manfred Reyes Villa e, incluso, (por el voto de) personas que hoy están desencantadas de haber votado por el señor (Rodrigo) Paz». Enfatizó que cualquier acercamiento será con el pueblo y no mediante acuerdos con cúpulas políticas.

Un binomio unido para la recta final

Para materializar esta estrategia, la dupla presidencial de Libre sostuvo una reunión con su bancada parlamentaria electa en La Paz. Juan Pablo Velasco resaltó la unidad del binomio, diciendo «estamos acá juntos (…) Nos van a ver siempre juntos» y afirmando «nosotros somos un binomio orgánico».

Un pasado político polarizado

Bolivia tiene una historia política reciente marcada por una profunda polarización, donde el MAS llegó a representar en su momento el 64% del electorado. La alianza Libre busca ahora capitalizar el desencanto de votantes de diferentes sectores para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

El futuro se decide en las urnas

La efectividad de la estrategia de reconciliación de Libre se medirá en los comicios de octubre. El resultado determinará si el mensaje de unidad logra atraer a un electorado históricamente dividido, al tiempo que se mantiene la promesa de un juicio de responsabilidades contra Evo Morales.

Ciudadano boliviano asesinado a tiros en Arica, Chile

Un ciudadano boliviano fue asesinado por múltiples disparos dentro de su automóvil en la avenida Capitán Ávalos de Arica.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Mafia Balcanes desata violencia por narcotráfico en Santa Cruz

Organizaciones criminales europeas libran una guerra por el control del narcotráfico en Bolivia, con secuestros y asesinatos en Santa
Santa Cruz fue escenario de una ola de secuestros y asesinatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Toma de pozos petroleros en Yapacaní por falta de diésel

Comunarios de Yapacaní cumplen segundo día de toma de pozos petroleros exigiendo a YPFB cumplir compromisos de suministro de
Movilizados en protesta por falta de diésel en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Andrónico acusa a Evo y Loza por masacres de 2019 en Bolivia

El presidente del Senado boliviano Andrónico Rodríguez responde a Leonardo Loza, acusando a Evo Morales y a él de
Andrónico Rodríguez, Evo Morales y Leonardo Loza en una aparición anterior Archivo / Correo del Sur

Bélgica reconocerá Estado palestino en Asamblea General ONU

Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, condicionado a la liberación de
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín

Kim Jong Un viaja a Beijing para desfile militar con Xi y Putin

El líder norcoreano participa en la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing,
Kim Jong Un fumando un cigarrillo fuera de su tren blindado acompañado de colaboradores Reuters/EFE/AP / Clarín

Caso FMI: Acusados rechazan ilegalidad de juicio por crédito de 327 millones

Nueve exfuncionarios enfrentan proceso judicial por gestión de asistencia financiera del FMI durante pandemia. Defensa alega doble juzgamiento y
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallecimiento de Percy Fernández: Presidente Arce expresa condolencias

El presidente Luis Arce lamenta el fallecimiento del exalcalde Percy Fernández a los 86 años y expresa condolencias a
Fotografía de Percy Fernández publicada por el presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir déficit fiscal en $us 2.500 millones

El candidato presidencial plantea un ajuste económico basado en recortes de gastos y subsidios para sanear las cuentas públicas
El candidato Rodrigo Paz. Foto de archivo @Rodrigo_PazP / EL DEBER

TSJ Bolivia revisa sentencia que mantiene encarcelada a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia revisa la sentencia del caso Golpe II que mantiene en prisión a
Jeanine Áñez, junto a su equipo jurídico, en una de las audiencias Información de autor no disponible / EL DEBER

Médico recuerda a Percy Fernández como trabajador y carnavalero

Raúl Hevia, médico personal de Percy Fernández, recuerda al exalcalde cruceño como trabajador, amiguero y carnavalero, destacando su legado
Percy Fernández en un acto público Raúl Domínguez / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en cañaverales del Plan Tres Mil

La Policía encontró un cuerpo en estado de descomposición en los cañaverales del Plan Tres Mil en Santa Cruz.
Operativo policial en la zona del hallazgo del cuerpo Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible