TSE prevé debates presidenciales entre el 5 y 12 de octubre
El Órgano Electoral destina 140 millones de bolivianos para la organización de la segunda vuelta. Los debates serán dos y su metodología y sede están por definirse.
Calendario electoral en marcha
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, confirmó que las fechas para los debates entre los candidatos a la presidencia y vicepresidencia se evalúan para la ventana del 5 al 12 de octubre. «Inicialmente se mencionan como fechas tentativas todavía no está definido el día 5 de octubre para el primer debate y el 12 de octubre para el segundo», afirmó. Además, se encuentra pendiente definir la metodología, la sede y el medio de difusión de los encuentros.
Financiamiento garantizado
Hassenteufel añadió que el Gobierno garantizó Bs 140 millones para la organización de la segunda vuelta. Los restantes 53 millones de bolivianos necesarios serán reorientados de los fondos que no fueron empleados en la primera vuelta electoral del pasado 17 de agosto.
El precedente de la primera vuelta
En los comicios iniciales también se realizaron dos debates. El primero tuvo lugar en Santa Cruz con la participación de todos los aspirantes a la presidencia. El segundo debate se celebró en La Paz, aunque en este último solo tres candidatos asistieron debido a los cierres de campaña de sus organizaciones políticas.
Camino al balotaje
El proceso electoral avanza hacia la segunda vuelta, que enfrentará a los dos candidatos más votados. El TSE ya tiene programado el sorteo para definir el orden en la papeleta de votación entre el PDC y la Alianza Libre.
Todo listo para la definición
Con el financiamiento asegurado y las fechas tentativas para los debates, el TSE avanza en la organización de la última fase de los comicios presidenciales. La logística de estos eventos será crucial para que la ciudadanía conozca las propuestas de los candidatos antes de emitir su voto definitivo.