TSE recibe asignación directa de 140 millones de bolivianos para balotaje
El Órgano Electoral dispondrá de 193 millones de bolivianos para organizar la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Los fondos financiarán el proceso en Bolivia y en 22 países para los votantes en el exterior.
Desglose de un presupuesto electoral
Según el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, el Poder Ejecutivo ya nos ha garantizado el presupuesto por un monto de Bs 140 millones como asignación directa. Los Bs 53 millones restantes provendrán de una reorientación de los fondos no empleados en la primera vuelta del 17 de agosto.
El costo del voto en el exterior
El vocal Tahuichi Tahuichi reportó que se requieren $us 4 millones para organizar la votación de los bolivianos que viven en el exterior. Estos recursos en divisa extranjera están incluidos dentro del presupuesto total de Bs 193 millones.
Un proceso que se reactiva
La elección se realizará con el mismo padrón de 7.936.515 ciudadanos habilitados. Conforme al calendario electoral, el TSE realizará el sorteo de ubicación de las franjas de los dos frentes en la papeleta de sufragio, paso previo para su impresión.
Preparativos para la definición presidencial
Los comicios del 19 de octubre definirán al próximo Presidente de Bolivia para el período 2025-2030 entre los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre). El TSE avanza en los preparativos logísticos y administrativos para el balotaje.
La cuenta atrás para el 19 de octubre
La ejecución del presupuesto asignado permitirá al TSE llevar a cabo todos los aspectos operativos del balotaje, tanto a nivel nacional como internacional, en el plazo establecido por el calendario electoral.