Tribunal federal declara ilegal despliegue tropas Trump en Los Ángeles

Un juez federal determinó que Donald Trump violó la Ley de Posse Comitatus al enviar tropas para labores policiales en Los Ángeles, tras la impugnación del gobernador Gavin Newsom.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Un tribunal federal de EE.UU. declara ilegal el despliegue de tropas de Trump en Los Ángeles

Un juez federal determinó que el presidente violó la Ley de Posse Comitatus de 1878. La decisión, emitida el 2 de septiembre, considera que el uso de soldados para labores policiales traspasó un límite legal fundamental. Se da tras la impugnación del gobernador de California, Gavin Newsom.

Una línea roja cruzada

El tribunal de San Francisco falló que Donald Trump quebrantó la ley estadounidense al enviar a Los Ángeles a 4.000 miembros de la Guardia Nacional y unos 700 Marines. El juez Charles Breyer encontró que estas tropas actuaron como policías —bloqueando calles, controlando multitudes y apoyando redadas de inmigración—, lo que viola la Ley de Posse Comitatus. Esta ley de 1878 prohíbe que el ejército realice labores de policía civil a menos que el Congreso o la Constitución lo permitan expresamente.

Origen y reacción política

Trump ordenó el despliegue el 7 de junio de 2025 bajo un estatuto que permite al presidente tomar el control temporal de las unidades de la Guardia estatales. La medida se produjo tras las protestas contra las redadas de inmigración a gran escala en Los Ángeles. El gobernador Gavin Newsom, un demócrata, impugnó la medida, argumentando que el presidente había excedido su autoridad. El tribunal retrasó la aplicación de la sentencia hasta el 12 de septiembre para dar tiempo al gobierno a apelar.

Capacidad civil versus intervención militar

El fallo subraya que las fuerzas civiles eran suficientes para manejar la situación. La policía de Los Ángeles reportó 29 arrestos, daños menores a la propiedad y un agente federal herido. El juez afirmó que estas cifras demostraban que las fuerzas del orden civiles eran capaces de gestionar la situación sin que los soldados asumieran funciones policiales.

Una batalla legal recurrente

Este caso se enmarca en una batalla política y legal más amplia. El primer mandato de Trump vio a muchos estados liderados por demócratas presentar demandas para bloquear sus acciones, desde prohibiciones de inmigración hasta intentos de desviar fondos para un muro fronterizo. Algunos de esos casos llegaron al Tribunal Supremo, que a veces respaldó a Trump y otras falló en su contra.

El delicado equilibrio del poder interno

El sistema legal de EE.UU. protege una separación nítida entre la policía civil y las fuerzas armadas. Empresas, residentes y comunidades dependen de esa separación para evitar interrupciones repentinas por una intervención militar. Las apelaciones venideras, posiblemente incluso en el Tribunal Supremo, decidirán si ese límite se mantiene firme.

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Jesuitas condenados por encubrimiento de abusos en Bolivia

Dos exprovinciales jesuitas fueron sentenciados a un año de cárcel por encubrir los casos de pederastia del sacerdote Alfonso
Foto archivo: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció las fechas tentativas para los debates entre los binomios de PDC y Libre previos
null null / null

Joven busca recuperar 7600 dólares para operación de su madre

Brian Montaño perdió 7600 dólares destinados a la cirugía de su madre al caerle un bolsón de su moto
Motociclista que presuntamente recogió el bolso con el dinero Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE declara sobre denuncia de intervención Agetic en sistemas electorales

El vocal Tahuichi Tahuichi declaró ante la Fiscalía negando haber afirmado que la Agetic acceda a sistemas electorales, en
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. APG - Archivo / Unitel Digital