Toma de pozos petroleros en Yapacaní por falta de diésel

Comunarios de Yapacaní cumplen segundo día de toma de pozos petroleros exigiendo a YPFB cumplir compromisos de suministro de diésel para obras viales y agricultura.
El Deber
Movilizados en protesta por falta de diésel en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo
Movilizados en protesta por falta de diésel en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Yapacaní cumple segundo día de toma de pozos petroleros por diésel

Movilizados exigen a YPFB cumplir compromisos de suministro de combustible. Protesta se desarrolla en campos petroleros de Santa Cruz. Dirigentes advierten con masificar medidas de presión si no hay respuesta inmediata.

La protesta se intensifica

Este martes se cumple el segundo día de la toma de los campos petroleros en el municipio de Yapacaní, Santa Cruz. Los movilizados, liderados por el Comité Procamino de la Faja Norte, intervienen los pozos Yapacaní, Sirari y Boquerón. Advirtieron que masificarán las medidas de presión con el cierre de válvulas si no reciben una respuesta inmediata de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Un diálogo que no llega

El presidente del Comité Procamino, Severino Gómez, declaró: «Hemos ido a Santa Cruz en vano, gastando y perdiendo tiempo. Ellos deben bajar a los pozos para reunirse». Los dirigentes exigen que las autoridades de la estatal petrolera lleguen directamente a Yapacaní para establecer una mesa de diálogo en territorio.

El origen del conflicto

La protesta es por la falta de provisión de diésel para la construcción de la carretera Faja Norte y para actividades agrícolas. Según los dirigentes, son varios los compromisos asumidos por YPFB que no han sido cumplidos, lo que ha generado malestar e indignación entre las comunidades afectadas.

Antecedentes de un desabastecimiento

La medida de presión fue anunciada el domingo 31 de agosto de 2025. Los productores y comunarios exigen el cumplimiento de acuerdos asumidos previamente por las autoridades y advirtieron desde un principio que la medida sería indefinida.

La presión aumenta en la Faja Norte

La situación podría agravarse con el cierre de válvulas si no se establece el diálogo solicitado. La repercusión para el ciudadano radica en la interrupción de obras viales y actividades agrícolas esenciales para la región, dependientes del suministro de diésel.

Incendio de bus en ruta Santa Cruz-Trinidad deja 60 pasajeros ilesos

Un bus de dos pisos de la empresa Trans Pando se incendió por completo cerca de El Puente. Los
Bus de dos pisos de la empresa Trans Pando consumido por las llamas

Clausuran local y arrestan personas por incumplir Auto de Buen Gobierno en Yapacaní

La Policía clausuró locales y realizó arrestos en Yapacaní por incumplir el Auto de Buen Gobierno durante el proceso
Cierre de locales que incumplieron el Auto de Buen Gobierno en Yapacaní

Capacitan al 62,5% de los jurados para la segunda vuelta en Bolivia

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz informó que el 62,5% de los jurados electorales ya recibió formación. La
Imagen sin título

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial. El senador centrista Rodrigo Paz y el expresidente conservador Jorge Quiroga se
Personas supervisan el material electoral este viernes, en La Paz.

Exjefe de inteligencia venezolano confiesa financiamiento chavista a Evo Morales

Hugo «El Pollo» Carvajal, exjefe de inteligencia venezolano, confesó ante un juez federal de EE.UU. que el chavismo financió
Evo Morales durante uno de sus viajes.

Bolivia y Chile fortalecen atención a mujeres migrantes con apoyo de la ONU

Bolivia y Chile, con apoyo de AGCID y ONU Mujeres, realizaron un seminario bilateral para mejorar la protección de
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, durante su alocución en el seminario.

Bolivia instala antenas satelitales para transmitir resultados electorales

El Servicio de Registro Cívico instala antenas satelitales en zonas remotas de La Paz para garantizar la transmisión de
Las brigadas del Serecí que se movilizan para brindar los resultados electorales preliminares.

TSE prevé dar resultados preliminares del balotaje entre las 20.00 y 21.00 horas

El Tribunal Supremo Electoral anunció que los primeros resultados del balotaje se conocerán entre las 20.00 y 21.00 horas
Una persona vota en unas elecciones pasadas.

Murillo revelará detalles de varios casos tras la segunda vuelta

El abogado Jaime Tapia anunció que tras la segunda vuelta electoral solicitará investigaciones y revelará información sobre el Gobierno
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo.

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en balotaje

Bolivia celebra su primera elección presidencial en segunda vuelta este 19 de octubre. Más de 7,9 millones de electores,
Proceso rumbo a las Elecciones Judiciales

Candidato boliviano promete regularizar autos de contrabando en plena campaña

Un candidato presidencial promete regularizar más de 1.5 millones de vehículos de contrabando, conocidos como «autos chutos». Esta medida,
Autos chutos circulan sin patente por las calles de Caranavi, Bolivia

Bolivia sanciona con multas y restricciones a quienes no voten en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral sanciona con una multa del 20% del salario mínimo a los ciudadanos que no voten
Ciudadanos en un centro de votación (Foto referencial)