Sectores populares condicionan voto a propuestas factibles en balotaje

Seis sectores clave analizarán las propuestas de los binomios en un ampliado en La Paz, condicionando su voto en el balotaje del 19 de septiembre a la viabilidad de los planes presentados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto: ANF (contexto no especificado) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Foto: ANF (contexto no especificado) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Sectores populares condicionan su voto a propuestas factibles de binomios

Seis sectores clave invitan a los binomios a un ampliado en La Paz para que expliquen sus planes de gobierno. El evento se realizará el lunes 8 de septiembre y su voto en el balotaje del 19 de septiembre dependerá de las propuestas presentadas.

Un voto que se gana con realismo

Dirigentes de al menos seis sectores populares analizarán la coyuntura política para ver quién ofrece propuestas electorales reales y no demagógicas. El dirigente alteño Toño Siñani, a la cabeza de la Central de Trabajadores de Bolivia, cuestionó las ofertas electorales hechas en el pasado y las actuales, exigiendo conocer el origen del financiamiento de las mismas.

La cita decisiva

El ampliado se realizará el lunes 8 de septiembre en la ciudad de La Paz. Se prevé que los binomios que pugnan en el balotaje electoral brinden una explicación sobre sus propuestas. Los sectores representados incluyen a cocaleros de los Yungas de La Paz, panificadores, médicos, jubilados, microempresarios y gremiales.

Un desencanto que viene de lejos

El dirigente citó como antecedente de promesas incumplidas el gobierno de Evo Morales, afirmando que «nos ofrecía cielo y tierra; pero nos ha hecho perder el mar». Esta desconfianza histórica hacia las ofertas electorales es lo que motiva la exigencia actual de propuestas reales y factibles.

El voto pendiente de una explicación

La decisión final de estos sectores sobre qué binomio apoyar en las elecciones del 19 de septiembre está supeditada a lo que ocurra en el ampliado. Su apoyo electoral dependerá exclusivamente de la capacidad de los candidatos de presentar planes de gobierno creíbles y explicar el origen de sus propuestas económicas.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título