Régimen Penitenciario niega cortes de agua a Camacho en prisión
La institución estatal asegura que el suministro es colectivo y sin distinciones. Califica las acusaciones del gobernador cruceño de carecer de fundamento y tener un «trasfondo político». El comunicado se emitió este martes 2 de septiembre de 2025.
Un desmentido oficial
La Dirección General de Régimen Penitenciario emitió un comunicado negando enérgicamente las afirmaciones de Luis Fernando Camacho. La institución señaló que «las afirmaciones (…) carecen de fundamento» y que todos los servicios básicos se gestionan de manera colectiva «sin distinciones ni tratos diferenciados» para toda la población penitenciaria.
La versión de la institución
El Régimen Penitenciario rechazó específicamente las acusaciones de «supuestos cortes de agua y represalias» durante la estancia del gobernador en el Centro Penitenciario de Chonchocoro. Afirmó que estas versiones «tienen un trasfondo político» y condenó «enérgicamente la utilización política de su gestión».
Contraste de versiones
El pronunciamiento responde directamente a las declaraciones que Camacho realizó en una entrevista tras recuperar su libertad. El gobernador había asegurado que durante su encarcelamiento sufrió lo que calificó como «torturas blancas», incluyendo cortes en el suministro de agua.
El respaldo de organismos de control
Para respaldar su postura, el Régimen Penitenciario citó que durante la detención, «organismos internacionales (…) realizaron visitas» y que estas entidades «recomendaron al Estado boliviano mantener las medidas que aseguran condiciones dignas de detención». Asimismo, mencionó que instituciones nacionales como la Defensoría del Pueblo realizaron visitas regulares y «no han emitido ningún informe ni han registrado quejas formales» que respalden las acusaciones.
Un historial de tensiones
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, estuvo encarcelado en el penal de Chonchocoro. Su caso ha sido objeto de atención nacional e internacional, situándose en el centro de la polarización política del país.
La disputa queda sobre la mesa
El desmentido oficial del Régimen Penitenciario deja en evidencia la profunda divergencia entre la versión de la autoridad carcelaria y las acusaciones de una figura política de alto perfil. El conflicto se enmarca en el clima político actual de Bolivia, donde las instituciones del Estado y la oposición cruceña mantienen posturas frecuentemente contrapuestas.