PDC busca alianzas políticas para fortalecer binomio en segunda vuelta

El Partido Demócrata Cristiano abre sus puertas a organizaciones y comunidades para consolidar el apoyo a la fórmula Paz-Lara de cara a los comicios del 19 de octubre.
unitel.bo
Rodrigo Paz encabeza el binomio del PDC AFP / Unitel Digital
Rodrigo Paz encabeza el binomio del PDC AFP / Unitel Digital

PDC busca alianzas políticas para fortalecer binomio en segunda vuelta

El partido abre sus puertas a organizaciones y comunidades que deseen sumarse. El objetivo es consolidar el apoyo a la fórmula Paz-Lara de cara a los comicios del 19 de octubre. La proclamación oficial con sectores mineros de Cochabamba está en preparación.

Una bienvenida a todos los actores políticos

El senador electo Wilder Veliz afirmó que «van a ser bienvenidos todos» los que deseen apoyar al Partido Demócrata Cristiano (PDC), incluso si anteriormente respaldaron a otras organizaciones políticas. Explicó que el partido se caracteriza por «trabajar de cerca con la población» y que ya se están sumando muchas organizaciones para esta recta final electoral.

Estrategia de campaña

La estrategia del PDC incluirá una serie de actividades políticas, como recorridos a comunidades y encuentros con distintos sectores sociales. Se alista un acto de proclamación con sectores mineros de Cochabamba, cuya fecha y hora exactas están por confirmarse para este mes.

En la recta final electoral

El contexto se enmarca en la segunda vuelta de las elecciones generales, un proceso electoral que está fijado para el 19 de octubre. El PDC busca fortalecer a su binomio conformado por Rodrigo Paz y Edman Lara para este desafío final.

Unificando apoyos de cara a octubre

El PDC mantiene su estrategia de base para consolidar el respaldo a su fórmula presidencial. La eficacia de estas alianzas se verá reflejada en los resultados de la votación del próximo 19 de octubre.

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible