Motín en penal Mocoví por prediarios atrasados en Beni

Internos del penal Mocoví en Trinidad protagonizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de prediarios atrasados, con quema de llantas y enfrentamientos con la Policía.
El Deber
Cárcel de Mocoví durante el motín Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Cárcel de Mocoví durante el motín Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Internos del penal de Mocoví protagonizan motín por prediarios atrasados

La protesta, que incluyó quema de llantas y enfrentamientos con la Policía, se desarrolló este martes en Trinidad, Beni. Los internos exigen el pago de cinco meses de prediarios, un monto destinado a su alimentación básica.

Un grito de auxilio desde la cárcel

Un grupo de privados de libertad del penal de varones Mocoví protagonizó un motín este martes en la ciudad beniana de Trinidad. La acción, que incluyó gritos, pancartas y la quema de llantas en el patio del penal, fue una respuesta a la deuda de cinco meses en el pago de prediarios, un monto destinado a cubrir su alimentación diaria.

La protesta escala

La situación se agravó cuando los internos rompieron una de las rejas del perímetro y avanzaron cerca de 100 metros fuera del recinto. La Policía respondió con el uso de gases lacrimógenos para retomar el control y evitar una fuga masiva. Hasta el mediodía, la tensión continuaba dentro del recinto carcelario.

El reclamo de los internos

Los reclusos, representados por su delegado general Fernando B., denunciaron que la falta de recursos afecta directamente a su acceso a comida, agua potable y condiciones mínimas de habitabilidad. “Son cinco meses que nos deben prediarios. Estamos cansados porque siempre hacen compromisos, pero no cumplen”, declaró. Advirtieron que no levantarán las medidas de presión hasta que exista una respuesta concreta de la Gobernación del Beni.

Una deuda que alimenta el conflicto

Los prediarios, que corresponden a Bs 8 por día por interno, deben ser cubiertos por las gobernaciones para garantizar la alimentación básica de las personas privadas de libertad. Este mecanismo de financiación es responsabilidad del gobierno departamental.

La paciencia se agota tras cinco meses

El conflicto estalla tras un prolongado incumplimiento en el pago de este subsidio por parte de la Gobernación. Los internos declararon que el mes anterior estuvieron casi una semana sin desayuno, almuerzo o cena, lo que evidencia el impacto directo de esta deuda en sus condiciones de vida.

La solución pendiente de una respuesta concreta

La resolución del conflicto depende de la respuesta de las autoridades departamentales. Los internos han exigido, como inicio de una solución, que se cancele al menos dos meses de los prediarios atrasados. La situación permanece en un punto muerto hasta que la Gobernación del Beni se pronuncie.

PP rechaza condonación deuda autonómica de 83.252 millones

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular se oponen inicialmente a la condonación de deuda aprobada por Hacienda, aunque
Juanma Moreno, Alfonso Rueda y Alberto Núñez Feijóo, el domingo, en Pontevedra. EFE / La Verdad

Congreso vota enmiendas contra reducción de jornada laboral a 37,5 horas

El Pleno del Congreso votará el 10 de septiembre las enmiendas de PP, Vox y Junts que podrían devolver
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Defensa de exministro Montoro solicita archivo por irregularidades

La defensa de Equipo Económico y Manuel de Vicente Tutor alega nulidad por secreto de sumario de siete años
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Detienen a excomandante Guardia Civil y familiar Márquez por asesinato

Un excomandante de la Guardia Civil y un tío político de Marc Márquez han sido detenidos por el asesinato
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Feijóo boicotea apertura Año Judicial por fiscal procesado

El líder del PP anuncia su ausencia en la apertura del Año Judicial en protesta por las críticas de
Líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto del PP el lunes. EFE / La Verdad

Presupuestos 2026: Gobierno activa proceso sin apoyos garantizados

El Gobierno inicia la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2026 sin contar con el respaldo asegurado
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este martes en la Moncloa tras el Consejo de Ministros Jesús Hellín / Europa Press / La Verdad

Govern niega que reunión Illa-Puigdemont sea por orden de Sánchez

El Govern catalán desmiente que la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont responda a instrucciones de Pedro Sánchez,
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Salvador Illa y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas

El presidente de la Generalitat y el líder de Junts mantienen un encuentro a puerta cerrada tras el aval
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Illa y Puigdemont mantienen reunión inédita en Bruselas

Salvador Illa y Carles Puigdemont mantuvieron un encuentro de hora y media en Bruselas, allanando el camino para el
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, saluda al presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont AFP / La Verdad

Juez solicita correos de Begoña Gómez a Moncloa en investigación

El magistrado Juan Carlos Peinado requiere a Presidencia del Gobierno todos los correos oficiales de Begoña Gómez desde julio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Escasez de diésel paraliza transporte e industria en Bolivia

Crisis de combustible afecta múltiples sectores con protestas, tomas de pozos petrolíferos y transportistas varados en filas interminables. YPFB
Imagen sin título Información de autor no disponible / oxígeno.bo

21.000 niños discapacitados en Gaza por guerra según ONU

El Comité de la ONU sobre Derechos de Personas con Discapacidad reporta que 21.000 menores han quedado discapacitados en
Un niño palestino con el brazo amputado es evacuado de Gaza a Beirut para tratamiento médico EFE / Clarín