Internos del penal de Mocoví protagonizan motín por prediarios atrasados
La protesta, que incluyó quema de llantas y enfrentamientos con la Policía, se desarrolló este martes en Trinidad, Beni. Los internos exigen el pago de cinco meses de prediarios, un monto destinado a su alimentación básica.
Un grito de auxilio desde la cárcel
Un grupo de privados de libertad del penal de varones Mocoví protagonizó un motín este martes en la ciudad beniana de Trinidad. La acción, que incluyó gritos, pancartas y la quema de llantas en el patio del penal, fue una respuesta a la deuda de cinco meses en el pago de prediarios, un monto destinado a cubrir su alimentación diaria.
La protesta escala
La situación se agravó cuando los internos rompieron una de las rejas del perímetro y avanzaron cerca de 100 metros fuera del recinto. La Policía respondió con el uso de gases lacrimógenos para retomar el control y evitar una fuga masiva. Hasta el mediodía, la tensión continuaba dentro del recinto carcelario.
El reclamo de los internos
Los reclusos, representados por su delegado general Fernando B., denunciaron que la falta de recursos afecta directamente a su acceso a comida, agua potable y condiciones mínimas de habitabilidad. “Son cinco meses que nos deben prediarios. Estamos cansados porque siempre hacen compromisos, pero no cumplen”, declaró. Advirtieron que no levantarán las medidas de presión hasta que exista una respuesta concreta de la Gobernación del Beni.
Una deuda que alimenta el conflicto
Los prediarios, que corresponden a Bs 8 por día por interno, deben ser cubiertos por las gobernaciones para garantizar la alimentación básica de las personas privadas de libertad. Este mecanismo de financiación es responsabilidad del gobierno departamental.
La paciencia se agota tras cinco meses
El conflicto estalla tras un prolongado incumplimiento en el pago de este subsidio por parte de la Gobernación. Los internos declararon que el mes anterior estuvieron casi una semana sin desayuno, almuerzo o cena, lo que evidencia el impacto directo de esta deuda en sus condiciones de vida.
La solución pendiente de una respuesta concreta
La resolución del conflicto depende de la respuesta de las autoridades departamentales. Los internos han exigido, como inicio de una solución, que se cancele al menos dos meses de los prediarios atrasados. La situación permanece en un punto muerto hasta que la Gobernación del Beni se pronuncie.