Motín en cárcel de Mocoví por impago de prediarios

Internos de la cárcel de Mocoví en Trinidad, Beni, realizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de prediarios, un subsidio vital para su alimentación diaria.
unitel.bo
Internos protestando en la cárcel de Mocoví Información de autor no disponible / Unitel Digital
Internos protestando en la cárcel de Mocoví Información de autor no disponible / Unitel Digital

Internos de la cárcel de Mocoví realizan motín por impago de prediarios

Reclaman el pago de cinco meses de un subsidio de Bs 8 diarios. El hecho ocurrió este martes en Trinidad, Beni. La protesta incluyó el quiebre de una reja y el avance de reos, lo que fue controlado con gases lacrimógenos por la policía.

Una protesta alimentada por la necesidad

Los internos de la cárcel de Mocoví se amotinaron para exigir a la Gobernación del Beni el pago de sus prediarios, un subsidio para alimentación. “Es preocupante porque son cinco los meses de incumplimiento”, declaró Fernando B., delegado general de los internos, quien además reveló que “el mes pasado estuvimos casi una semana sin desayuno, ni almuerzo”.

La medida de fuerza y la respuesta policial

Durante la protesta, los internos rompieron una de las rejas del perímetro y lograron avanzar cerca de 100 metros fuera del penal. Efectivos policiales utilizaron gases lacrimógenos para reducir a los internos y retomar el control de la situación. La tensión se mantenía cerca de las 11:30 de la mañana.

Un reclamo sin solución a la vista

La dirigencia de los reos anticipó que la medida de presión continuaría. “Estamos cansados, siempre nos piden documentación, pero no se cumple”, acotó el delegado. Exigieron como solución mínima el pago de al menos dos meses del prediario adeudado.

Un beneficio vital para la subsistencia

El prediario es un pago que reciben los privados de libertad en Bolivia para su alimentación, que en este caso asciende a 8 bolivianos por día. El impago prolongado de este beneficio por parte de la Gobernación genera situaciones críticas de desabastecimiento de comida dentro del penal.

La calma depende del cumplimiento

La normalización en la cárcel de Mocoví está supeditada al pago de los prediarios adeudados. Los internos han dejado claro que no levantarán su medida de fuerza hasta que se cancele al menos una parte de la deuda, poniendo en evidencia la dependencia de este subsidio para su sustento diario.

Jesuitas condenados por encubrimiento de abusos en Bolivia

Dos exprovinciales jesuitas fueron sentenciados a un año de cárcel por encubrir los casos de pederastia del sacerdote Alfonso
Foto archivo: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció las fechas tentativas para los debates entre los binomios de PDC y Libre previos
null null / null

Joven busca recuperar 7600 dólares para operación de su madre

Brian Montaño perdió 7600 dólares destinados a la cirugía de su madre al caerle un bolsón de su moto
Motociclista que presuntamente recogió el bolso con el dinero Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE declara sobre denuncia de intervención Agetic en sistemas electorales

El vocal Tahuichi Tahuichi declaró ante la Fiscalía negando haber afirmado que la Agetic acceda a sistemas electorales, en
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. APG - Archivo / Unitel Digital

TSE recibe 140 millones de bolivianos para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral dispondrá de 193 millones de bolivianos para organizar la segunda vuelta electoral del 19 de
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Edman Lara denuncia persecución política tras suspensión de audiencia

Candidato vicepresidencial del PDC denuncia persecución política tras suspensión de audiencia judicial clave, reprogramada para el 12 de septiembre
Edman Lara en La Guardia durante la audiencia suspendida APG / ELDEBER.com.bo

ABT registra 65 procesos administrativos y 12 penales por incendios

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra reporta 77 procesos por incendios forestales, con mayor
Las quemas ilegales generan graves impactos ambientales Defensa Civil / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chile critica propuesta boliviana de legalizar autos robados

El gobierno chileno rechaza la iniciativa del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos robados, conocidos como ‘chutos’,
El ministro de Interior de Chile, Álvaro Elizalde, en una foto de archivo Elvis González / Asuntos Centrales

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela

Estados Unidos realizó un ataque letal contra una embarcación cargada de narcóticos proveniente de Venezuela, en medio de creciente
Donald Trump anuncia el ataque a un barco lleno de drogas procedente de Venezuela Información de autor no disponible / Clarín

Condena a jesuitas españoles por encubrir abusos en Bolivia

Tribunal de Cochabamba condena a un año de prisión a dos exprovinciales jesuitas por encubrir abusos sexuales del sacerdote
Asistentes a la audiencia judicial en Cochabamba, Bolivia Jorge Abrego / Agencia EFE

EEUU confirma ataque letal contra barco con drogas venezolano

Fuerzas estadounidenses destruyeron embarcación cargada de narcóticos procedente de Venezuela, según confirmó el presidente Trump desde la Casa Blanca.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Suspenden rescate de montañista rusa en Pico Victoria de Kirguistán

La Federación de Montañismo de Kirguistán suspendió el rescate de Natalia Nagovitsyna tras confirmar con dron la ausencia de
Carpa naranja de la alpinista en la Roca de los Pájaros Información de autor no disponible / Clarín