Motín en cárcel de Mocoví por impago de prediarios

Internos de la cárcel de Mocoví en Trinidad, Beni, realizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de prediarios, un subsidio vital para su alimentación diaria.
unitel.bo
Internos protestando en la cárcel de Mocoví Información de autor no disponible / Unitel Digital
Internos protestando en la cárcel de Mocoví Información de autor no disponible / Unitel Digital

Internos de la cárcel de Mocoví realizan motín por impago de prediarios

Reclaman el pago de cinco meses de un subsidio de Bs 8 diarios. El hecho ocurrió este martes en Trinidad, Beni. La protesta incluyó el quiebre de una reja y el avance de reos, lo que fue controlado con gases lacrimógenos por la policía.

Una protesta alimentada por la necesidad

Los internos de la cárcel de Mocoví se amotinaron para exigir a la Gobernación del Beni el pago de sus prediarios, un subsidio para alimentación. “Es preocupante porque son cinco los meses de incumplimiento”, declaró Fernando B., delegado general de los internos, quien además reveló que “el mes pasado estuvimos casi una semana sin desayuno, ni almuerzo”.

La medida de fuerza y la respuesta policial

Durante la protesta, los internos rompieron una de las rejas del perímetro y lograron avanzar cerca de 100 metros fuera del penal. Efectivos policiales utilizaron gases lacrimógenos para reducir a los internos y retomar el control de la situación. La tensión se mantenía cerca de las 11:30 de la mañana.

Un reclamo sin solución a la vista

La dirigencia de los reos anticipó que la medida de presión continuaría. “Estamos cansados, siempre nos piden documentación, pero no se cumple”, acotó el delegado. Exigieron como solución mínima el pago de al menos dos meses del prediario adeudado.

Un beneficio vital para la subsistencia

El prediario es un pago que reciben los privados de libertad en Bolivia para su alimentación, que en este caso asciende a 8 bolivianos por día. El impago prolongado de este beneficio por parte de la Gobernación genera situaciones críticas de desabastecimiento de comida dentro del penal.

La calma depende del cumplimiento

La normalización en la cárcel de Mocoví está supeditada al pago de los prediarios adeudados. Los internos han dejado claro que no levantarán su medida de fuerza hasta que se cancele al menos una parte de la deuda, poniendo en evidencia la dependencia de este subsidio para su sustento diario.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.