MAS convoca ampliado sin autoridades nacionales tras derrota electoral

Grover García convoca reunión ampliada del MAS-IPSP el 3 de septiembre en La Paz, excluyendo a ministros y legisladores, para analizar los pobres resultados electorales y riesgo de pérdida de personería jurídica.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Grover García convoca ampliado del MAS sin autoridades nacionales

El encuentro se realizará el 3 de septiembre en La Paz. La reunión responde a las presiones de altos cargos del oficialismo para analizar los pobres resultados electorales. Solo asistirán ejecutivos departamentales y nacionales del partido.

Una reunión bajo presión

El principal dirigente del partido de gobierno, Grover García, emitió la convocatoria tras las conminatorias del presidente Luis Arce, del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, y de la diputada Deysi Choque. El evento se llevará a cabo en el hotel Paris, ubicado en Plaza Murillo, en la ciudad de La Paz.

Las exigencias previas

El presidente Luis Arce pidió a la dirección nacional convocar una reunión para analizar los resultados de las elecciones. Édgar Montaño se enfrentó abiertamente a Grover García para exigirla. La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque, demandó «la reestructuración de nuestro instrumento político, con dirigentes que piensen en el país».

Ausencias notorias

Según la convocatoria, al evento no están invitados ni el presidente ni los ministros de Estado o los legisladores. Solo estarán presentes los delegados departamentales y nacionales del MAS-IPSP.

Un partido en crisis

El MAS-IPSP tuvo un desafortunado papel en las elecciones generales recientes, que derivaron en la obtención de un solo diputado. El partido estuvo a punto de perder su personería jurídica, un objetivo que, según admitió su propio candidato presidencial, Eduardo Del Castillo, era el principal.

De la cumbre electoral al riesgo de desaparición

El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), que gobernó Bolivia durante años, se encuentra en una situación crítica tras su peor resultado electoral. El partido afronta el riesgo concreto de perder su personería jurídica, lo que representa una caída drástica desde su etapa de mayor poder político.

El futuro se decide en una sala

La reunión ampliada tiene como puntos centrales el análisis de la coyuntura postelectoral y la programación de congresos departamentales. El resultado de este encuentro podría definir la reestructuración interna y la capacidad del partido para mantenerse como una fuerza política legalmente constituida.

Escasez de diésel paraliza transporte e industria en Bolivia

Crisis de combustible afecta múltiples sectores con protestas, tomas de pozos petrolíferos y transportistas varados en filas interminables. YPFB
Imagen sin título Información de autor no disponible / oxígeno.bo

21.000 niños discapacitados en Gaza por guerra según ONU

El Comité de la ONU sobre Derechos de Personas con Discapacidad reporta que 21.000 menores han quedado discapacitados en
Un niño palestino con el brazo amputado es evacuado de Gaza a Beirut para tratamiento médico EFE / Clarín

Machado afirma cerco internacional se estrecha en Venezuela

María Corina Machado califica al gobierno de Maduro como ‘cartel narcoterrorista’ y asegura que el cerco internacional se estrecha,
Personas sostienen carteles con la imagen de ciudadanos detenidos durante el conversatorio 'Venezuela Memoria y Justicia' en Ciudad de Panamá Bienvenido Velasco / Agencia EFE

TSE elige La Paz como sede debates presidenciales segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral designó a La Paz como sede de los debates presidenciales y vicepresidenciales para la segunda
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga competirán por la Presidencia en la segunda vuelta Información de autor no disponible / Correo del Sur

Maduro acusa a EEUU de buscar riquezas naturales de Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro rechaza la operación antidrogas estadounidense, afirmando que busca las riquezas naturales del país como
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto de gobierno en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE

Trump desmiente rumores sobre su muerte tras ausencia de 72 horas

Donald Trump reaparece públicamente para desmentir especulaciones sobre su fallecimiento tras tres días sin aparecer, atribuyendo los rumores a
Trump con moretones en el dorso de la mano derecha, con maquillaje AP / Clarín

COB convoca congreso para renovar directiva en octubre 2025

La Federación Minera convoca al XVIII Congreso Nacional de la COB en Cobija para elegir nuevo Comité Ejecutivo que
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile con droga y armas

Cinco agentes de la FELCN boliviana fueron arrestados en territorio chileno con más de media tonelada de estupefacientes y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Camacho fija agenda urgente para Gobernación de Santa Cruz

El gobernador Luis Fernando Camacho retoma sus funciones y establece cinco temas prioritarios: auditorías, incendios forestales, salud, estadio Tahuichi
FB / Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Erbol Digital

Primera Ministra de Trinidad y Tobago respaldo ataque EEUU contra narcotraficantes

Kamla Persad-Bissessar calificó como exitoso el operativo naval estadounidense que resultó en once presuntos narcoterroristas muertos en aguas del
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, en una foto de archivo Andrea De Silva / Asuntos Centrales

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció los debates presidenciales para el 5 de octubre y vicepresidenciales para el 12 de
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) null / ABI

Presidente israelí se reúne con Papa para tratar liberación de rehenes en Gaza

Isaac Herzog viaja a Roma para reunirse con León XIV y discutir la liberación de rehenes en Gaza, protección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, muestra la foto de un rehén en manos de Hamas Reuters / Clarín