Pumari anuncia su regreso al movimiento cívico para defender recursos
El expresidente cívico potosino priorizará la defensa del Cerro Rico y el litio. Marco Pumari, actualmente en detención domiciliaria, hizo el anuncio en una entrevista radial. Su retorno se da tras salir de la cárcel y con reuniones pendientes con organizaciones.
Un regreso con la agenda clara
Marco Pumari, expresidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), anunció su intención de volver al movimiento cívico y la política. «Vamos a retomar ese aspecto», manifestó en entrevista con Erbol, señalando que su prioridad será la defensa de los recursos naturales y las demandas históricas del departamento de Potosí.
Los pilares de su lucha
En su agenda, Pumari mencionó primero el tema del Cerro Rico, cuya forma ha sido afectada por la actividad minera. «La esencia del potosino radica en el Cerro de Potosí», indicó. También anunció que retomará la lucha por la defensa del litio, recordando que en 2019 se logró interrumpir un «negociado» con una transnacional por el Salar de Uyuni.
No descarta la política
Pumari tampoco descartó volver a la política, argumentando que «necesitamos tener ciertas representaciones para defender los intereses de nuestra tierra». Aseguró que su lucha siempre será anular las desigualdades con otros departamentos.
Un líder en medio de procesos judiciales
El expresidente cívico actualmente cumple detención domiciliaria por el caso de la quema del Tribunal Electoral de Potosí. En el caso Golpe I, tiene medidas sustitutivas. Pumari fue presidente del COMCIPO en 2019, cuando lideró las movilizaciones que derivaron en la renuncia de Evo Morales.
Una historia de movilización y conflicto
Pumari emergió como una figura central durante el conflicto de 2019, liderando desde el COMCIPO las protestas que culminaron con la renuncia del entonces presidente Evo Morales. Su figura está ligada a la defensa de los intereses departamentales de Potosí y a procesos judiciales derivados de aquellas movilizaciones.
El futuro de la lucha cívica potosina
El anuncio de Pumari marca un posible reavivamiento del movimiento cívico en Potosí, centrado en demandas históricas sobre recursos naturales. Su capacidad de acción estará condicionada por su situación judicial actual y la recepción que tenga su mensaje entre las organizaciones sociales del departamento.