Marco Pumari anuncia su regreso al movimiento cívico potosino
El exdirigente priorizará la defensa del Cerro Rico y el litio. Tras salir de prisión, Pumari confirmó su intención de retomar la actividad política. Fue presidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) durante las movilizaciones de 2019.
Un regreso con la agenda naturalista
Marco Pumari anunció que retomará su lucha en el movimiento cívico, enfocándose en la defensa de los recursos naturales, en particular el Cerro Rico de Potosí y el litio. Manifestó que «es necesario encaminar la lucha por el tema de la defensa de los recursos naturales y las demandas históricas del departamento de Potosí». Tiene reuniones pendientes con los dirigentes del comité cívico para organizar este regreso.
Los pilares de su lucha
En su agenda, prioriza el estado del Cerro Rico, afirmando que «La esencia del potosino radica en el Cerro de Potosí. Entonces eso es lo principal en este momento». Respecto al litio, recordó que en 2019 se logró interrumpir un supuesto negociado del expresidente Evo Morales con una transnacional en el Salar de Uyuni.
Antecedentes de un dirigente emblemático
Pumari fue presidente del COMCIPO en 2019, año en que lideró las movilizaciones que derivaron en la renuncia de Evo Morales. Actualmente cumple detención domiciliaria por el caso de la quema del Tribunal Electoral de Potosí y tiene medidas sustitutivas en el caso Golpe I.
Una voz que vuelve a la arena
Su regreso al activismo cívico y su posible incursión en la política representativa marcan un nuevo capítulo. Pumari argumenta que se necesitan representaciones para defender los intereses de Potosí y anular las desigualdades con otros departamentos.