Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos de litio de Potosí, priorizando la lucha por los recursos naturales.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Pumari anuncia su regreso al movimiento cívico para defender recursos

El expresidente cívico potosino priorizará la defensa del Cerro Rico y el litio. Marco Pumari, tras salir de prisión, confirmó su retorno a la actividad pública. Anunció que tiene reuniones pendientes con organizaciones y el Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) para encaminar estas luchas.

Una agenda centrada en los recursos naturales

Marco Pumari, exlíder del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), manifestó su intención de volver al movimiento cívico. «Vamos a retomar ese aspecto», declaró, detallando que su prioridad inmediata será la defensa de los recursos naturales de Potosí. Enfatizó que «la esencia del potosino radica en el Cerro de Potosí», mostrando una profunda preocupación por el estado de este monumento nacional afectado por la minería.

El Cerro Rico y el litio en el punto de mira

Pumari colocó al Cerro Rico como el tema principal de su agenda, indicando que «no se puede ver desde el balcón lo que está sucediendo con este monumento nacional». Asimismo, anunció que retomará la lucha por la defensa del litio, recordando que en 2019 se logró interrumpir un «negociado» con una transnacional por el Salar de Uyuni.

Una posible vuelta a la política

El expresidente cívico no descartó volver a la política, argumentando que «necesitamos tener ciertas representaciones para que podamos defender los intereses de nuestra tierra». Aclaró que, más allá de lo administrativo, su lucha siempre será anular las desigualdades con otros departamentos.

Un líder que marcó un antes y un después

Pumari fue presidente del COMCIPO en 2019, año en que lideró las movilizaciones que derivaron en la renuncia de Evo Morales. Actualmente, cumple detención domiciliaria por el caso de la quema del Tribunal Electoral de Potosí y tiene medidas sustitutivas en el caso Golpe I.

Reactivando la lucha por demandas históricas

El contexto de su anuncio se enmarca en las demandas históricas del departamento de Potosí por sus recursos naturales. Su liderazgo previo en 2019 estuvo directamente vinculado a la defensa del litio y a la interrupción de un acuerdo gubernamental considerado desfavorable, lo que ahora busca reactivar.

El camino cívico se vuelve a transitar

El retorno de Pumari al movimiento cívico plantea una reactivación de la agenda de defensa de los recursos naturales de Potosí. Su influencia como exlíder y su situación legal actual serán factores determinantes en el impacto y el desarrollo de las movilizaciones que pretende encabezar.

Triple colisión en avenida Blanco Galindo deja conductor herido

Accidente entre taxi, vagoneta y minibús en avenida Blanco Galindo de Cochabamba dejó un conductor herido y congestionamiento vehicular
Vista de los vehículos dañados tras la colisión múltiple Guillermo Molina / Unitel Digital

Rodrigo Paz solicita reunión con BID para plan económico Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz solicita reunión con el BID para diseñar plan de fortalecimiento económico, generando cuestionamientos por
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC APG / EL DEBER

TSE sortea ubicación en papeleta para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realiza sorteo público para definir el diseño de la boleta electoral que contendrá las opciones
La papeleta que se usó el 17 de agosto TSE / Unitel Digital

Juicio caso Marset: analista cuestiona demora en sentencia

A dos años de iniciada la investigación, comienza el juicio a cinco funcionarios del SEGIP por facilitar documentación falsa
Marset salió del país hace más de dos años RRSS / Unitel Digital

Angélica Sosa evalúa candidatura a Alcaldía de Santa Cruz

La exalcaldesa Angélica Sosa no descarta postularse a la Alcaldía de Santa Cruz si su partido Santa Cruz Para
Angélica Sosa | ARCHIVO EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral recibirá 140 millones de bolivianos más 53 millones no utilizados para financiar el balotaje del
El Tribunal Supremo Electoral durante la inauguración de la jornada electoral del 17 de agosto Archivo / Diario Correo del Sur

Camión con GLP impacta jardinera en avenida Blanco Galindo

Accidente de camión cargado con garrafas de GLP en avenida Blanco Galindo de Cochabamba. El conductor resultó ileso y
Vista del camión accidentado tras el impacto contra la jardinera central Guillermo Molina / UNITEL

Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con Mercosur

La Comisión Europea aprobó el acuerdo comercial con el Mercosur que eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín

Juez de EEUU decide deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Un juez de migración estadounidense decidió deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo, aunque la medida no es oficial
El exministro Arturo Murillo. Foto de archivo ABI / EL DEBER

Policía boliviana abate a reo brasileño fugado en Riberalta

Marcelo Freitas da Silva, reo brasileño fugado del penal de Riberalta, murió en enfrentamiento con la Policía boliviana durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE organizará debates presidenciales entre el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la organización de debates para la segunda vuelta electoral, con fechas tentativas del 5
El primer debate presidencial, el pasado viernes 1 de agosto, en Santa Cruz. Archivo / Correo del Sur

TSJ revisa 4.000 detenciones preventivas en cárcel Palmasola

El Tribunal Supremo de Justicia inicia la revisión de 4.000 mandamientos de detención preventiva en la cárcel de Palmasola
Internos del penal de Palmasola durante las jornadas de descongestionamiento Información de autor no disponible / EL DEBER