Pumari anuncia su regreso al movimiento cívico para defender recursos
El expresidente cívico potosino priorizará la defensa del Cerro Rico y el litio. Marco Pumari, tras salir de prisión, confirmó su retorno a la actividad pública. Anunció que tiene reuniones pendientes con organizaciones y el Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) para encaminar estas luchas.
Una agenda centrada en los recursos naturales
Marco Pumari, exlíder del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), manifestó su intención de volver al movimiento cívico. «Vamos a retomar ese aspecto», declaró, detallando que su prioridad inmediata será la defensa de los recursos naturales de Potosí. Enfatizó que «la esencia del potosino radica en el Cerro de Potosí», mostrando una profunda preocupación por el estado de este monumento nacional afectado por la minería.
El Cerro Rico y el litio en el punto de mira
Pumari colocó al Cerro Rico como el tema principal de su agenda, indicando que «no se puede ver desde el balcón lo que está sucediendo con este monumento nacional». Asimismo, anunció que retomará la lucha por la defensa del litio, recordando que en 2019 se logró interrumpir un «negociado» con una transnacional por el Salar de Uyuni.
Una posible vuelta a la política
El expresidente cívico no descartó volver a la política, argumentando que «necesitamos tener ciertas representaciones para que podamos defender los intereses de nuestra tierra». Aclaró que, más allá de lo administrativo, su lucha siempre será anular las desigualdades con otros departamentos.
Un líder que marcó un antes y un después
Pumari fue presidente del COMCIPO en 2019, año en que lideró las movilizaciones que derivaron en la renuncia de Evo Morales. Actualmente, cumple detención domiciliaria por el caso de la quema del Tribunal Electoral de Potosí y tiene medidas sustitutivas en el caso Golpe I.
Reactivando la lucha por demandas históricas
El contexto de su anuncio se enmarca en las demandas históricas del departamento de Potosí por sus recursos naturales. Su liderazgo previo en 2019 estuvo directamente vinculado a la defensa del litio y a la interrupción de un acuerdo gubernamental considerado desfavorable, lo que ahora busca reactivar.
El camino cívico se vuelve a transitar
El retorno de Pumari al movimiento cívico plantea una reactivación de la agenda de defensa de los recursos naturales de Potosí. Su influencia como exlíder y su situación legal actual serán factores determinantes en el impacto y el desarrollo de las movilizaciones que pretende encabezar.