Kim Jong Un viaja a Beijing para desfile militar con Xi y Putin

El líder norcoreano participa en la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing, marcando su regreso a la escena internacional.
Clarín
Kim Jong Un fumando un cigarrillo fuera de su tren blindado acompañado de colaboradores Reuters/EFE/AP / Clarín
Kim Jong Un fumando un cigarrillo fuera de su tren blindado acompañado de colaboradores Reuters/EFE/AP / Clarín

Kim Jong Un viaja a Beijing para desfile militar histórico con Xi y Putin

El líder norcoreano asiste por primera vez a un evento con otros mandatarios mundiales. Participará en la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial este miércoles en la Plaza Tiananmen.

Una llegada blindada a la capital china

Kim Jong Un llegó este martes a Beijing en su tren blindado verde oliva, según reportó la agencia surcoreana Yonhap. Fue acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores, Choe Son Hui, y su colaborador Jo Yong Won. Es su segundo viaje al extranjero en seis años y supone su regreso a la escena internacional tras su retiro durante la pandemia de COVID-19.

Un encuentro de aliados

Kim se unirá a los presidentes Xi Jinping y Vladimir Putin, junto a más de veinte líderes mundiales. Beijing ha promocionado el desfile como una muestra de unidad entre países, en un evento donde China exhibirá su potencia militar con tropas, revistas aéreas y armamento de última tecnología.

Preparativos bajo máxima seguridad

La seguridad en la capital china se ha reforzado enormemente. Soldados han tomado posiciones en puentes y esquinas, y se han colocado kilómetros de barreras metálicas. La ciudad está decorada con instalaciones artísticas que conmemoran el periodo ‘1945-2025’. Los analistas militares anticipan la exhibición de nuevos sistemas de armas.

Un contexto de alianzas estratégicas

El evento se enmarca en una intensa semana diplomática para Xi Jinping, quien acaba de recibir a líderes euroasiáticos en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Tanto China como Rusia se refieren a la OCS, que representa casi la mitad de la población mundial y el 23,5% del PIB global, como una alternativa a la OTAN.

Un nuevo escenario diplomático

La participación de Kim Jong Un en este evento multilateral marca un hito en su aislamiento internacional y refleja el acercamiento entre Corea del Norte, China y Rusia, cuyos líderes destacaron que sus relaciones «están en un nivel sin precedentes».

Rodrigo Paz vota en Tarija y pide apoyo al ganador de las elecciones

El candidato presidencial Rodrigo Paz ejerció su voto en Tarija, instando a la tranquilidad y ofreciendo su apoyo al
Rodrigo Paz votando en Tarija

Cochamanidis vota en Santa Cruz y pide participación masiva en segunda vuelta

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, votó en el colegio Adventista. Instó a la participación ciudadana en
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz

Bolivia despliega más de 27.000 policías para resguardar segunda vuelta electoral

El Gobierno de Bolivia moviliza a 27.702 efectivos policiales, el 100% de su fuerza, para la segunda vuelta electoral.
Roberto Ríos, ministro de Gobierno junto a personal policial en La Paz

Velasco pide jornada pacífica en la segunda vuelta electoral de Bolivia

El candidato a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco emitió su voto en Santa Cruz e instó a una jornada
Juan Pablo Velasco antes de emitir su voto en Santa Cruz

Obispo insta a católicos a votar en segunda vuelta como deber moral

Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz, declaró que votar en la segunda vuelta es un «deber de
Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta para elegir presidente. 7,9 millones de votantes están habilitados. La autoridad judicial instó
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco vota en un clima fresco en la segunda vuelta electoral

San Ignacio de Velasco participa en el primer balotaje presidencial de Bolivia. El proceso se desarrolla con normalidad en
Votación en la unidad educativa Obispo Peña en San Ignacio de Velasco

Velasco vota en Santa Cruz y anuncia agenda con Quiroga

Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por ALIANZA LIBRE, fue el primero en votar en Santa Cruz. Anunció
Velasco emite su voto

Bolivia celebra segunda vuelta presidencial histórica con restricciones severas

Bolivia celebra una segunda vuelta presidencial histórica bajo severas restricciones de movilidad y comercio. La Policía despliega controles masivos,
Vehículos retenidos por infringir el auto de buen gobierno en Cochabamba

Se inicia la jornada electoral en Santa Cruz para el balotaje

El TED Santa Cruz inauguró la segunda vuelta electoral. Los votantes eligen entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira.
Imagen sin título

Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora a votar en Tarija

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a votar en
Rodrigo Paz junto a su familia en una unidad educativa de San Lorenzo.

Bolivia elige presidente para afrontar crisis de combustible y dólares

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en segunda vuelta. Los candidatos opositores prometen solucionar la grave escasez de combustible
Un integrante del Ejército de Bolivia custodia el material electoral en La Paz