Longaric anuncia su regreso a Bolivia tras derrota electoral del MAS
La excanciller reside en Alemania y enfrenta cuatro procesos judiciales. Afirma que las acusaciones son una «venganza política» y ve «esperanza» en las recientes declaraciones del presidente del TSJ y en los resultados electorales.
Un llamado desde el exilio
Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, manifestó desde Berlín, Alemania, su intención de volver a Bolivia. Declaró que «mi mayor deseo es volver a mi país» y retomar su vida profesional, una vez que se vea «liberada de todos los procesos que no tienen sustento jurídico».
Los procesos en su contra
Longaric detalló que el gobierno de Luis Arce inició cuatro procesos judiciales y varios administrativos en su contra, pretendiendo encontrar anomalías en su gestión. Sostiene que su trabajo fue «transparente» y que los cargos penales se basan en actos administrativos, como «la firma de resoluciones presuntamente contrarias a la ley por haber actualizado el escalafón diplomático».
Una luz de esperanza en la justicia y las urnas
La exautoridad expresó sentir «mucha esperanza» tras las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, quien instó a los exiliados a volver garantizando el debido proceso. Además, sintió «cierto alivio» con los resultados electorales del 17 de agosto, que confirmaron la derrota del MAS, lo que significa que «no tienen el poder que tenían antes en la Asamblea Legislativa».
Un contexto de persecución política
Longaric es una de las personas que abandonó Bolivia por una presunta «persecución política» del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS). Su caso se enmarca en una serie de procesos judiciales iniciados contra figuras del anterior gobierno transitorio de Jeanine Áñez.
El regreso dependerá de la justicia
La concreción de su retorno está supeditada a la resolución de los procesos judiciales que enfrenta. Longaric confía en que el cambio en el panorama político y la postura del TSJ puedan generar las condiciones para un debido proceso, permitiéndole reintegrarse a la vida profesional en el país.