Karen Longaric anuncia regreso a Bolivia tras derrota electoral MAS

La excanciller del gobierno de Áñez planea volver a Bolivia desde Alemania, donde enfrenta cuatro procesos judiciales que califica como persecución política.
El Deber
Karen Longaric, excanciller del gobierno de Áñez Información de autor no disponible / EL DEBER
Karen Longaric, excanciller del gobierno de Áñez Información de autor no disponible / EL DEBER

Longaric anuncia su regreso a Bolivia tras derrota electoral del MAS

La excanciller reside en Alemania y enfrenta cuatro procesos judiciales. Afirma que las acusaciones son una «venganza política» y ve «esperanza» en las recientes declaraciones del presidente del TSJ y en los resultados electorales.

Un llamado desde el exilio

Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, manifestó desde Berlín, Alemania, su intención de volver a Bolivia. Declaró que «mi mayor deseo es volver a mi país» y retomar su vida profesional, una vez que se vea «liberada de todos los procesos que no tienen sustento jurídico».

Los procesos en su contra

Longaric detalló que el gobierno de Luis Arce inició cuatro procesos judiciales y varios administrativos en su contra, pretendiendo encontrar anomalías en su gestión. Sostiene que su trabajo fue «transparente» y que los cargos penales se basan en actos administrativos, como «la firma de resoluciones presuntamente contrarias a la ley por haber actualizado el escalafón diplomático».

Una luz de esperanza en la justicia y las urnas

La exautoridad expresó sentir «mucha esperanza» tras las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, quien instó a los exiliados a volver garantizando el debido proceso. Además, sintió «cierto alivio» con los resultados electorales del 17 de agosto, que confirmaron la derrota del MAS, lo que significa que «no tienen el poder que tenían antes en la Asamblea Legislativa».

Un contexto de persecución política

Longaric es una de las personas que abandonó Bolivia por una presunta «persecución política» del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS). Su caso se enmarca en una serie de procesos judiciales iniciados contra figuras del anterior gobierno transitorio de Jeanine Áñez.

El regreso dependerá de la justicia

La concreción de su retorno está supeditada a la resolución de los procesos judiciales que enfrenta. Longaric confía en que el cambio en el panorama político y la postura del TSJ puedan generar las condiciones para un debido proceso, permitiéndole reintegrarse a la vida profesional en el país.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título