Juicio a exfuncionarios del Segip por cédula a Marset inicia miércoles

Cinco exservidores públicos del Segip enfrentan juicio oral por facilitar documentación boliviana al narcotraficante Sebastián Marset. El proceso judicial comienza en Santa Cruz.
unitel.bo
Sebastián Marset es buscado por la justicia de Bolivia, Paraguay, Uruguay, entre otros países Información de autor no disponible / Unitel Digital
Sebastián Marset es buscado por la justicia de Bolivia, Paraguay, Uruguay, entre otros países Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juicio a exfuncionarios del Segip por cédula a Marset inicia este miércoles

Cinco exservidores públicos enfrentan un juicio oral por facilitar documentación boliviana al narcotraficante. El proceso judicial comenzará en Santa Cruz a las 9:00. La acusación pedirá la máxima pena posible para los implicados.

El inicio de un proceso judicial clave

El juicio oral contra cinco exfuncionarios del Servicio General de Identificación Personal (Segip) de Santa Cruz por beneficiar al buscado por narcotráfico Sebastián Marset, comenzará este miércoles. El exdirector de la institución, Alpacino Mojica, confirmó que la acusación pedirá «la mayor sentencia posible».

Los hechos y los implicados

Los exfuncionarios fueron acusados por haber «beneficiado» a Marset. Mojica recordó que se presentó «la denuncia formal contra aquellos servidores públicos que lo atendieron y que en algún momento estuvieron involucrados, que eran de anteriores gestiones, que le dieron cédula boliviana». Según los antecedentes, los funcionarios ingresaron en abril de 2017 y fueron retirados en noviembre de 2023.

La repercusión para el ciudadano

Este caso evidencia una falla en la seguridad de una institución estatal clave para la identificación de las personas. La concesión irregular de un documento de identidad a un presunto narcotraficante internacional compromete la integridad del sistema y la seguridad nacional.

Antecedentes de un fugitivo internacional

Sebastián Marset ingresó a Bolivia por primera vez en 2018 y en 2019 obtuvo su cédula de identidad boliviana. Es buscado por varios países de la región, como uno de los «capos» del narcotráfico. En julio de 2023, un operativo de captura en Santa Cruz fracasó cuando logró escapar junto con su familia.

Justicia en marcha

El desarrollo de este juicio oral representa un paso significativo en la investigación para determinar responsabilidades penales dentro de la administración pública. Su resultado sentará un precedente sobre la responsabilidad de los servidores públicos en la emisión de documentos de identidad.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta