Juicio a Bolsonaro por golpe de Estado en Brasil

El Supremo Tribunal Federal de Brasil inicia el juicio histórico contra Jair Bolsonaro por liderar una organización criminal que intentó instaurar una dictadura tras su derrota electoral.
Clarín
Alexandre de Moraes leyendo el informe final del caso en el Supremo Tribunal Federal Reuters / Clarín
Alexandre de Moraes leyendo el informe final del caso en el Supremo Tribunal Federal Reuters / Clarín

Supremo brasileño inicia juicio a Bolsonaro por golpe de Estado

El expresidente enfrenta una pena de hasta 43 años de prisión. El Tribunal Federal inició las sesiones para dictar sentencia en un proceso histórico. Bolsonaro y otros siete acusados están siendo juzgados por intentar instalar una «verdadera dictadura».

Un juicio sin precedentes

El Supremo Tribunal Federal de Brasil inició este martes las sesiones para dictar sentencia en el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. Se le acusa de haber liderado una «organización criminal armada» que conspiró para asegurar su «permanencia autoritaria en el poder» tras su derrota electoral frente a Lula da Silva en 2022. El magistrado Alexandre de Moraes afirmó que se intentó «la instalación de un estado de excepción y de una verdadera dictadura».

Los acusados y la acusación

Junto a Bolsonaro, otros siete exfuncionarios, entre ellos exministros y altos mandos militares, enfrentan cargos. La fiscalía alega que el proyecto golpista incluía un decreto de estado de sitio y un plan para asesinar a Lula, a su vicepresidente y al juez Moraes. El expresidente, que se encuentra en arresto domiciliario, no estuvo presente en la sala.

Repercusión internacional y seguridad

El juicio ha tenido consecuencias inesperadas, abriendo una crisis sin precedentes entre Brasil y Estados Unidos. La administración del presidente Trump impuso aranceles del 50% a una parte de las exportaciones brasileñas, en lo que calificó como una «caza de brujas» contra su aliado. El Tribunal aclaró que ignorará «presiones internas o externas» al dictar sentencia. En Brasilia, se reforzó la presencia policial alrededor de la plaza de los Tres Poderes con equipos de última generación.

Un eco del pasado autoritario

Este es un evento histórico 40 años después del fin de la dictadura militar (1964-1985), cuyos responsables nunca fueron juzgados. Es la primera vez que un ex jefe de Estado brasileño enfrenta acusaciones de golpe de Estado y de abolición violenta del Estado democrático de derecho.

Un veredicto que marcará el futuro político

La sentencia, que se conocerá hasta el 12 de septiembre, podría resultar en la prisión inmediata de Bolsonaro. Mientras sus aliados apuestan por una amnistía parlamentaria, una condena aceleraría la carrera por su sucesión en la derecha. Por su parte, el presidente Lula se presenta como adalid de la soberanía brasileña.

Richard Rojas asume como gerente general de EMAPA

Richard Wilmer Rojas Ramos fue posesionado como nuevo gerente general de EMAPA, con el compromiso de optimizar la empresa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Japón libera arroz almacenado para frenar subida de precios del 60%

El gobierno japonés libera cientos de miles de toneladas de arroz viejo almacenado para contener una crisis que ha
Arroz almacenado por el Gobierno en un almacén de la prefectura de Kanagawa. AFP / RFI

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra durante seis gestiones, falleció el 1 de septiembre de 2025.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Noticias Portada

Alcaldía de La Paz distingue al TSE por elecciones transparentes

El alcalde Iván Arias entregó el Reconocimiento Emilio Villanueva a Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, por el proceso electoral
El acto de reconocimiento en el Palacio Consistorial Alcaldía de La Paz / Correo del Sur

EEUU ataca barco con drogas venezolano en operación Caribe

Fuerzas estadounidenses eliminaron una embarcación venezolana cargada de drogas en el Caribe, en una operación confirmada por Trump y
El destructor USS Sampson (DDG-102) de la Armada de EE.UU. en Panamá EFE / Clarín

Richard Rojas asume gerencia de Emapa con foco en seguridad alimentaria

El ingeniero agrónomo Richard Rojas fue posesionado como nuevo gerente de Emapa, reemplazando a Franklin Flores, con compromiso de
Richard Wilmer Rojas Ramos, el nuevo gerente de Emapa Información de autor no disponible / Bolivia TV

Sectores populares condicionan voto a propuestas factibles en balotaje

Seis sectores clave analizarán las propuestas de los binomios en un ampliado en La Paz, condicionando su voto en
Foto: ANF (contexto no especificado) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Richard Rojas asume como gerente general de Emapa

El ingeniero agrónomo Richard Rojas fue posesionado como nuevo gerente general de Emapa, comprometiéndose a fortalecer la seguridad alimentaria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Vicente Cuéllar apoya alianza Libre de Tuto Quiroga en Bolivia

La agrupación Cambio 25 liderada por Vicente Cuéllar anuncia su adhesión a la alianza Libre de Jorge Tuto Quiroga
Acto de adhesión política de Cambio 25 a la alianza Libre Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Niña de dos años hallada sin vida con signos de violencia en Warnes

Una niña de dos años fue encontrada sin vida con signos de violencia en la comunidad El Coloradillo, Warnes.
El cuerpo de la víctima al momento de ser trasladado a la morgue Información de autor no disponible / Canal Rural

Condena a jesuitas por encubrimiento en caso Pedrajas

Dos exprovinciales jesuitas fueron condenados a un año de prisión por encubrimiento en el caso Alfonso Pedrajas, aunque recibieron
El tribunal donde se dictó la sentencia Fides Cochabamba / ANF

Hombre muere apuñalado al defender a hermana de excuñado en La Paz

Un hombre de 33 años falleció tras ser apuñalado por su excuñado cuando intentaba defender a su hermana de
Imagen ilustrativa de un edificio residencial Información de autor no disponible / EL DEBER