Juicio a Bolsonaro por golpe de Estado en Brasil

El Supremo Tribunal Federal de Brasil inicia el juicio histórico contra Jair Bolsonaro por liderar una organización criminal que intentó instaurar una dictadura tras su derrota electoral.
Clarín
Alexandre de Moraes leyendo el informe final del caso en el Supremo Tribunal Federal Reuters / Clarín
Alexandre de Moraes leyendo el informe final del caso en el Supremo Tribunal Federal Reuters / Clarín

Supremo brasileño inicia juicio a Bolsonaro por golpe de Estado

El expresidente enfrenta una pena de hasta 43 años de prisión. El Tribunal Federal inició las sesiones para dictar sentencia en un proceso histórico. Bolsonaro y otros siete acusados están siendo juzgados por intentar instalar una «verdadera dictadura».

Un juicio sin precedentes

El Supremo Tribunal Federal de Brasil inició este martes las sesiones para dictar sentencia en el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. Se le acusa de haber liderado una «organización criminal armada» que conspiró para asegurar su «permanencia autoritaria en el poder» tras su derrota electoral frente a Lula da Silva en 2022. El magistrado Alexandre de Moraes afirmó que se intentó «la instalación de un estado de excepción y de una verdadera dictadura».

Los acusados y la acusación

Junto a Bolsonaro, otros siete exfuncionarios, entre ellos exministros y altos mandos militares, enfrentan cargos. La fiscalía alega que el proyecto golpista incluía un decreto de estado de sitio y un plan para asesinar a Lula, a su vicepresidente y al juez Moraes. El expresidente, que se encuentra en arresto domiciliario, no estuvo presente en la sala.

Repercusión internacional y seguridad

El juicio ha tenido consecuencias inesperadas, abriendo una crisis sin precedentes entre Brasil y Estados Unidos. La administración del presidente Trump impuso aranceles del 50% a una parte de las exportaciones brasileñas, en lo que calificó como una «caza de brujas» contra su aliado. El Tribunal aclaró que ignorará «presiones internas o externas» al dictar sentencia. En Brasilia, se reforzó la presencia policial alrededor de la plaza de los Tres Poderes con equipos de última generación.

Un eco del pasado autoritario

Este es un evento histórico 40 años después del fin de la dictadura militar (1964-1985), cuyos responsables nunca fueron juzgados. Es la primera vez que un ex jefe de Estado brasileño enfrenta acusaciones de golpe de Estado y de abolición violenta del Estado democrático de derecho.

Un veredicto que marcará el futuro político

La sentencia, que se conocerá hasta el 12 de septiembre, podría resultar en la prisión inmediata de Bolsonaro. Mientras sus aliados apuestan por una amnistía parlamentaria, una condena aceleraría la carrera por su sucesión en la derecha. Por su parte, el presidente Lula se presenta como adalid de la soberanía brasileña.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.