Supremo brasileño inicia juicio a Bolsonaro por golpe de Estado
El expresidente enfrenta una pena de hasta 43 años de prisión. El Tribunal Federal inició las sesiones para dictar sentencia en un proceso histórico. Bolsonaro y otros siete acusados están siendo juzgados por intentar instalar una «verdadera dictadura».
Un juicio sin precedentes
El Supremo Tribunal Federal de Brasil inició este martes las sesiones para dictar sentencia en el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. Se le acusa de haber liderado una «organización criminal armada» que conspiró para asegurar su «permanencia autoritaria en el poder» tras su derrota electoral frente a Lula da Silva en 2022. El magistrado Alexandre de Moraes afirmó que se intentó «la instalación de un estado de excepción y de una verdadera dictadura».
Los acusados y la acusación
Junto a Bolsonaro, otros siete exfuncionarios, entre ellos exministros y altos mandos militares, enfrentan cargos. La fiscalía alega que el proyecto golpista incluía un decreto de estado de sitio y un plan para asesinar a Lula, a su vicepresidente y al juez Moraes. El expresidente, que se encuentra en arresto domiciliario, no estuvo presente en la sala.
Repercusión internacional y seguridad
El juicio ha tenido consecuencias inesperadas, abriendo una crisis sin precedentes entre Brasil y Estados Unidos. La administración del presidente Trump impuso aranceles del 50% a una parte de las exportaciones brasileñas, en lo que calificó como una «caza de brujas» contra su aliado. El Tribunal aclaró que ignorará «presiones internas o externas» al dictar sentencia. En Brasilia, se reforzó la presencia policial alrededor de la plaza de los Tres Poderes con equipos de última generación.
Un eco del pasado autoritario
Este es un evento histórico 40 años después del fin de la dictadura militar (1964-1985), cuyos responsables nunca fueron juzgados. Es la primera vez que un ex jefe de Estado brasileño enfrenta acusaciones de golpe de Estado y de abolición violenta del Estado democrático de derecho.
Un veredicto que marcará el futuro político
La sentencia, que se conocerá hasta el 12 de septiembre, podría resultar en la prisión inmediata de Bolsonaro. Mientras sus aliados apuestan por una amnistía parlamentaria, una condena aceleraría la carrera por su sucesión en la derecha. Por su parte, el presidente Lula se presenta como adalid de la soberanía brasileña.