Impuesto Alternativo Manufacturero para microempresas en Bolivia

El gobierno boliviano propone el IAM, un nuevo impuesto que reemplazaría al IT e IUE para microempresas manufactureras con ventas menores a 700.000 Bs anuales.
Opinión Bolivia
Una microempresaria muestra una prenda de vestir ABI / ERBOL
Una microempresaria muestra una prenda de vestir ABI / ERBOL

Gobierno propone nuevo impuesto para microempresas manufactureras

Un anteproyecto de ley plantea el Impuesto Alternativo Manufacturero (IAM). Reemplazaría al IT y al IUE para unidades productivas con ventas menores a 700.000 bolivianos anuales. El ministro de Economía presentó la propuesta elaborada con la Confederación de la Micro y Pequeña Empresa.

Un nuevo esquema tributario para el sector

El Gobierno, mediante el ministro Marcelo Montenegro, presentó un anteproyecto de ley para crear el Impuesto Alternativo Manufacturero (IAM). El objetivo es que las pequeñas y medianas unidades productivas se “fortalezcan y se formalicen”. Este impuesto está dirigido a empresas unipersonales y jurídicas manufactureras con ventas anuales no mayores a 700.000 bolivianos, una superficie máxima de 145 m² y hasta 10 trabajadores.

Beneficios y aplicación gradual

Los beneficiarios solo pagarán el IVA y el IAM, ya no pagarán el IT ni el IUE. La alícuota aplicable será gradual: iniciará en 1% el primer año y aumentará anualmente hasta estabilizarse en 5% a partir del quinto año.

Un esfuerzo de construcción conjunta

La propuesta no surge únicamente del Ejecutivo. El documento fue elaborado en coordinación con la dirigencia de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa. El ministro Montenegro afirmó que el IAM representa “un tratamiento tributario alternativo dentro del régimen general de tributación” para impulsar al sector manufacturero.

Simplificando la carga para los más pequeños

El sistema tributario boliviano actual aplica varios impuestos, como el IT y el IUE, a las empresas. Esta propuesta busca aliviar la carga fiscal específicamente para el sector de la microempresa manufacturera, ofreciéndole un régimen simplificado que pretende fomentar su formalización y crecimiento.

El camino hacia la formalización

La implementación del IAM dependerá de su aprobación por la Asamblea Legislativa. De ser aprobado, supondría un cambio significativo en el régimen tributario para un segmento clave de la economía, unificando obligaciones y estableciendo un pago único y progresivo durante cinco años.

Richard Rojas asume como gerente general de EMAPA

Richard Wilmer Rojas Ramos fue posesionado como nuevo gerente general de EMAPA, con el compromiso de optimizar la empresa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Japón libera arroz almacenado para frenar subida de precios del 60%

El gobierno japonés libera cientos de miles de toneladas de arroz viejo almacenado para contener una crisis que ha
Arroz almacenado por el Gobierno en un almacén de la prefectura de Kanagawa. AFP / RFI

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra durante seis gestiones, falleció el 1 de septiembre de 2025.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Noticias Portada

Alcaldía de La Paz distingue al TSE por elecciones transparentes

El alcalde Iván Arias entregó el Reconocimiento Emilio Villanueva a Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, por el proceso electoral
El acto de reconocimiento en el Palacio Consistorial Alcaldía de La Paz / Correo del Sur

EEUU ataca barco con drogas venezolano en operación Caribe

Fuerzas estadounidenses eliminaron una embarcación venezolana cargada de drogas en el Caribe, en una operación confirmada por Trump y
El destructor USS Sampson (DDG-102) de la Armada de EE.UU. en Panamá EFE / Clarín

Richard Rojas asume gerencia de Emapa con foco en seguridad alimentaria

El ingeniero agrónomo Richard Rojas fue posesionado como nuevo gerente de Emapa, reemplazando a Franklin Flores, con compromiso de
Richard Wilmer Rojas Ramos, el nuevo gerente de Emapa Información de autor no disponible / Bolivia TV

Sectores populares condicionan voto a propuestas factibles en balotaje

Seis sectores clave analizarán las propuestas de los binomios en un ampliado en La Paz, condicionando su voto en
Foto: ANF (contexto no especificado) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Richard Rojas asume como gerente general de Emapa

El ingeniero agrónomo Richard Rojas fue posesionado como nuevo gerente general de Emapa, comprometiéndose a fortalecer la seguridad alimentaria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Vicente Cuéllar apoya alianza Libre de Tuto Quiroga en Bolivia

La agrupación Cambio 25 liderada por Vicente Cuéllar anuncia su adhesión a la alianza Libre de Jorge Tuto Quiroga
Acto de adhesión política de Cambio 25 a la alianza Libre Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Niña de dos años hallada sin vida con signos de violencia en Warnes

Una niña de dos años fue encontrada sin vida con signos de violencia en la comunidad El Coloradillo, Warnes.
El cuerpo de la víctima al momento de ser trasladado a la morgue Información de autor no disponible / Canal Rural

Condena a jesuitas por encubrimiento en caso Pedrajas

Dos exprovinciales jesuitas fueron condenados a un año de prisión por encubrimiento en el caso Alfonso Pedrajas, aunque recibieron
El tribunal donde se dictó la sentencia Fides Cochabamba / ANF

Hombre muere apuñalado al defender a hermana de excuñado en La Paz

Un hombre de 33 años falleció tras ser apuñalado por su excuñado cuando intentaba defender a su hermana de
Imagen ilustrativa de un edificio residencial Información de autor no disponible / EL DEBER