Federación de Mineros convoca congreso de la COB en octubre 2025

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros convoca al XVIII Congreso Nacional de la COB en Cobija para renovar la dirigencia sindical y debatir problemáticas laborales.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Federación de Mineros convoca a congreso de la COB en octubre

El evento renovará al Comité Ejecutivo nacional del sindicato. Se celebrará en Cobija, Pando, del 6 al 10 de octubre de 2025. La actual directiva, liderada por Juan Carlos Huarachi, ha sido cuestionada.

Un llamado a la unidad sindical

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Andrés Paye, hizo un llamado a la unidad de todos los trabajadores para asistir al XVIII Congreso Nacional Ordinario. «Convocamos a la unidad de todos los trabajadores del país para poder asistir en forma orgánica a ese congreso», afirmó. El objetivo es debatir temas coyunturales y las problemáticas del sector asalariado.

La Renovación de la Dirigencia

El punto central del congreso será la elección del nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la COB para el periodo 2025-2027. Esta nueva directiva reemplazará a la actual, que está liderada por Juan Carlos Huarachi. Paye señaló que «todos los trabajadores asalariados estamos esperando esa renovación».

Un liderazgo bajo cuestionamiento

El contexto inmediato que rodea a este congreso son las críticas hacia la gestión saliente. Huarachi y su directiva fueron cuestionados por privilegiar y poner en primer lugar el apoyo político al Gobierno de turno antes que las reivindicaciones de los trabajadores. Esto crea un escenario donde la renovación busca una nueva dirección para el movimiento obrero.

Un momento definitorio para los trabajadores

El congreso de la COB representa un evento crucial para el futuro del sindicalismo boliviano. La elección de una nueva directiva marcará la postura y las prioridades del movimiento obrero en los próximos dos años, en un contexto de expectativa por un liderazgo que centre sus esfuerzos en las reivindicaciones laborales.

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo