Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra
El expresidente cívico y exburgomaestre falleció el 1 de septiembre de 2025. Figura clave en la modernización de la ciudad durante sus seis gestiones municipales. Su legado incluye la ejecución de 49.816 obras de infraestructura.
Un legado de transformación urbana
Percy Fernández, quien fuera el máximo líder cívico de la cruceñidad, es atribuido como el iniciador de la transformación a la modernidad de Santa Cruz de la Sierra. Su extensa gestión al frente de la alcaldía, con seis periodos, se caracterizó por proyectar con visión de futuro para permitir que la ciudad se desarrollara rápidamente sin sacrificar servicios básicos.
El arquitecto de la ciudad
A Fernández le tocó buena parte de la implementación del asfalto, las calles, las plazas, las escuelas y centros de salud, en coordinación con las cooperativas cruceñas. Su labor permitió visualizar el futuro de una ciudad pujante y moderna.
Una vida de liderazgo y servicio
Su trayectoria comenzó en los años 70 como Presidente del Comité de Obras Públicas, que luego se convirtió en la Corporación de Desarrollo de Santa Cruz (CORDECRUZ). Presidió el Comité Cívico Pro Santa Cruz en 1983 y fue reelecto al año siguiente. Redactó el primer proyecto de descentralización y gobiernos departamentales, unos de los primeros insumos para las autonomías. También fue Ministro de Integración y Senador de la República por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
El contexto de un ícono
Fernández fue una figura central en las luchas del Comité Cívico contra el centralismo del Estado. Durante su gestión se buscó la unidad de todos los sectores cruceños y se fortaleció la institución para que sirviera como «garante» de los derechos del pueblo cruceño. Tras la decadencia del MNR, formó su propia agrupación, «Santa Cruz Para Todos», con la que ganó la alcaldía tres veces más.
El adiós a un hombre polifacético
Reconocido por su cercanía a la gente y su capacidad para arrastrar multitudes, Fernández también fue un personaje polémico y estridente, cuyo peculiar estilo se popularizó en redes sociales a través de memes y frases. Su fallecimiento deja el recuerdo de un hombre que tiene un sitio especial en la historia de Santa Cruz.