Ex presidente de El Mutún obtiene arresto domiciliario tras tres años

Milko Alberto M. A., ex presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún, obtiene arresto domiciliario tras más de tres años de prisión preventiva por presuntos delitos económicos contra la ESM.
El Deber
Empresa Siderúrgica del Mutún Información de autor no disponible / EL DEBER
Empresa Siderúrgica del Mutún Información de autor no disponible / EL DEBER

Ex presidente de El Mutún obtiene arresto domiciliario tras tres años

Milko Alberto M. A. dejará la cárcel para cumplir con la medida en su domicilio. La justicia boliviana aplicó medidas sustitutivas tras una audiencia de cesación de detención preventiva. El caso por presuntos delitos económicos contra la ESM continúa abierto.

Un largo proceso judicial

Tras más de tres años en prisión preventiva, la justicia boliviana otorgó arresto domiciliario a Milko Alberto M. A., ex presidente ejecutivo de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM). La determinación se tomó en una audiencia de cesación a la detención preventiva, donde el juez resolvió aplicar medidas sustitutivas. Esta decisión se da en cumplimiento de la instructiva del Tribunal Supremo de Justicia, que ordena revisar casos en los que los plazos de detención preventiva podrían estar excedidos.

Los cargos y la defensa

Milko Alberto es procesado por los presuntos delitos de conducta antieconómica, incumplimiento de contratos e incumplimiento de deberes, en un caso que investiga un supuesto daño al Estado estimado en Bs 29 millones. Su defensa alega que su reclusión fue una represalia tras denunciar presuntas irregularidades en la administración del proyecto Mutún.

Repercusión y reacciones

El caso ha generado críticas del Comité Cívico pro Santa Cruz, que denunció un uso excesivo de la detención preventiva. Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité, calificó el caso como un «juicio político» contra Milko Alberto, señalando que lo encarcelaron por denunciar un caso de corrupción. Para el ciudadano, este caso refleja las controversias en la gestión de grandes proyectos estatales.

Un proyecto bajo la lupa

El proceso judicial se enmarca en el fallido proyecto siderúrgico de la ESM. Durante el proceso, el exfuncionario denunció que, mientras el Estado había desembolsado alrededor de $us 104 millones, el avance real apenas alcanzaba un 3%, contradiciendo reportes de la empresa china Sinosteel que hablaban de un progreso del 37%.

Un juicio en libertad

Con el arresto domiciliario, el exfuncionario podrá enfrentar el juicio en libertad, aunque bajo control judicial. La resolución judicial prevé que deje el penal en las próximas horas para cumplir la nueva medida en su domicilio, donde deberá continuar el proceso judicial en su contra.

Santa Cruz reporta baja asistencia de votantes en media jornada electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz reporta baja participación en el balotaje, con más de 2 millones habilitados.
Personas ejercen su derecho al voto

Jaime Paz Zamora vota en Tarija y destaca el espíritu democrático

El expresidente Jaime Paz Zamora votó en Tarija, destacando la conciencia democrática de la población. Acompañado de su hijo,
Jaime Paz Zamora emitiendo su voto en un recinto electoral.

TSE confirma normalidad en el 100% de las mesas de sufragio

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que el 100% de las mesas de sufragio funciona con normalidad en
El candidato Jorge Tuto Quiroga emite su voto en La Paz.

Jorge Quiroga vota en La Paz y pide respetar resultados electorales

El candidato presidencial Jorge Quiroga ejerció su voto en La Paz e instó a respetar los resultados de las
Jorge Quiroga ejerciendo su voto en La Paz

Evo Morales vota en segunda vuelta y critica a los candidatos presidenciales

El expresidente Evo Morales votó en el Trópico de Cochabamba y criticó que los candidatos presidenciales no representan al
Evo Morales emite su voto en Villa 14 de Septiembre

Alcalde de La Paz pide apoyo ciudadano para el próximo gobierno

El alcalde de La Paz, Iván Arias, insta a votar y anticipa que el próximo gobierno enfrentará medidas muy
Iván Arias, alcalde de La Paz

Observadores internacionales destacan la tranquilidad en las elecciones de Bolivia

Observadores de la UE y COPPPAL confirman que la segunda vuelta electoral en Bolivia transcurre con normalidad y sin
Jornada de votación

TSE de Bolivia reporta normalidad total en mesas de segunda vuelta presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que el 100% de las más de 34.000 mesas funcionan con normalidad
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE

Edmand Lara vota en Santa Cruz y esperará resultados en su hogar

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, ejerció su voto en Santa Cruz de la Sierra. Anunció que aguardará
Edmand Lara ejerciendo su voto.

Balotaje en Bolivia transcurre con normalidad y sin incidentes graves

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Óscar Hassenteufel, confirmó que la primera media jornada del balotaje
Voto en Bolivia

Bolivianos en España votan por un cambio político frente a la crisis

82.300 bolivianos en España participan en la segunda vuelta presidencial de Bolivia. Los votantes expresan su deseo de un
Bolivianos emiten su voto en España.

Edmand Lara vota entre abucheos y apoyos en Santa Cruz

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, votó en Santa Cruz entre abucheos y gritos a favor de la
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara.