Ex presidente de El Mutún obtiene arresto domiciliario tras tres años
Milko Alberto M. A. dejará la cárcel para cumplir con la medida en su domicilio. La justicia boliviana aplicó medidas sustitutivas tras una audiencia de cesación de detención preventiva. El caso por presuntos delitos económicos contra la ESM continúa abierto.
Un largo proceso judicial
Tras más de tres años en prisión preventiva, la justicia boliviana otorgó arresto domiciliario a Milko Alberto M. A., ex presidente ejecutivo de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM). La determinación se tomó en una audiencia de cesación a la detención preventiva, donde el juez resolvió aplicar medidas sustitutivas. Esta decisión se da en cumplimiento de la instructiva del Tribunal Supremo de Justicia, que ordena revisar casos en los que los plazos de detención preventiva podrían estar excedidos.
Los cargos y la defensa
Milko Alberto es procesado por los presuntos delitos de conducta antieconómica, incumplimiento de contratos e incumplimiento de deberes, en un caso que investiga un supuesto daño al Estado estimado en Bs 29 millones. Su defensa alega que su reclusión fue una represalia tras denunciar presuntas irregularidades en la administración del proyecto Mutún.
Repercusión y reacciones
El caso ha generado críticas del Comité Cívico pro Santa Cruz, que denunció un uso excesivo de la detención preventiva. Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité, calificó el caso como un «juicio político» contra Milko Alberto, señalando que lo encarcelaron por denunciar un caso de corrupción. Para el ciudadano, este caso refleja las controversias en la gestión de grandes proyectos estatales.
Un proyecto bajo la lupa
El proceso judicial se enmarca en el fallido proyecto siderúrgico de la ESM. Durante el proceso, el exfuncionario denunció que, mientras el Estado había desembolsado alrededor de $us 104 millones, el avance real apenas alcanzaba un 3%, contradiciendo reportes de la empresa china Sinosteel que hablaban de un progreso del 37%.
Un juicio en libertad
Con el arresto domiciliario, el exfuncionario podrá enfrentar el juicio en libertad, aunque bajo control judicial. La resolución judicial prevé que deje el penal en las próximas horas para cumplir la nueva medida en su domicilio, donde deberá continuar el proceso judicial en su contra.