Estudiantes piden suspender cátedra de Luis Arce en la UMSA

Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana solicitan formalmente la suspensión de las clases del presidente Luis Arce en la Facultad de Economía de la UMSA.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dirigentes estudiantiles solicitan que Luis Arce no dicte más clases

La Confederación Universitaria Boliviana pidió formalmente a la UMSA suspender la cátedra del presidente. Los dirigentes argumentan que su gestión de gobierno ha sido pésima. El pedido se realizó mediante cartas enviadas a las autoridades de la Facultad de Economía.

Una petición formal para «limpiar la imagen»

Los vicepresidentes de la CUB, Henry Blanco y Hugo Quispe, enviaron este lunes cartas al decano de la Facultad de Economía y al director de la Carrera. En la nota, solicitan que se suspenda la carga horaria del docente Luis Arce Catacora. Argumentan que esta medida es para «limpiar la imagen de nuestra universidad para beneficio de la comunidad universitaria y bolivianidad en su conjunto».

Los argumentos de los estudiantes

Los dirigentes consideran que el Presidente es responsable de la crisis y administró de manera pésima el Estado. Acusan a su gobierno de una «pésima dirección administrativa» que ha arriesgado el normal abastecimiento de combustibles. Esto, según la CUB, afecta negativamente a los trabajadores, estudiantes y a la ciudadanía en general.

Posibles medidas de presión

El dirigente advirtió que si no se toma en cuenta su pedido, los estudiantes tomarán la facultad y la carrera de Economía. Esta advertencia marca una posible escalada en las acciones de protesta si su solicitud no es atendida por las autoridades académicas.

Un malestar en las aulas

El conflicto se enmarca en la crítica abierta de un sector estudiantil hacia la gestión económica del Presidente, quien es docente de la carrera de Economía de la UMSA. La petición surge a poco de que Luis Arce finalice su mandato presidencial.

El desenlace depende de la universidad

La situación queda ahora en manos de las autoridades de la Facultad de Economía de la UMSA, quienes deberán responder formalmente al pedido de la CUB. La decisión que tomen podría evitar o precipitar las medidas de presión anunciadas por los estudiantes.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título