Estrategias en redes sociales para balotaje del 19 de octubre

Análisis del impacto de las redes sociales en la primera vuelta electoral y las proyecciones de estrategia digital para el balotaje entre Paz-Lara y Tuto Quiroga.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Las redes sociales se convierten en el nuevo espacio de las campañas en las elecciones de primera y segunda vuelta Diario El Independiente / Péndulo Político/Correo del Sur
Las redes sociales se convierten en el nuevo espacio de las campañas en las elecciones de primera y segunda vuelta Diario El Independiente / Péndulo Político/Correo del Sur

Redes sociales definen estrategias para balotaje del 19 de octubre

El binomio Paz-Lara lideró la primera vuelta con el 32,06% de los votos. Su intensa campaña en TikTok fue un factor diferenciador. El balotaje enfrentará a este binomio contra Jorge Tuto Quiroga, quien obtuvo un 26,70%.

Una campaña que se jugó en la pantalla

La campaña para la primera vuelta descuidó las calles y se disputó principalmente en las redes sociales, un cambio que marcó un antes y un después. Los partidos volcaron sus recursos al espacio digital, con una muy escasa presencia de militantes en el espacio público, según la analista Patricia Cusicanqui.

El factor TikTok

El binomio Paz-Lara capitalizó esta plataforma de manera notoria. El candidato vicepresidencial Edman Lara, a través de su cuenta “Nuevas Ideas con Libertad”, acumuló 558.600 seguidores y su video más popular registra 4,5 millones de reproducciones. El estilo provocativo de Lara hacia la vieja clase política encontró eco en su audiencia.

Diferentes enfoques de campaña

Mientras el binomio Paz-Lara optó por videos de estilo casero, grabándose a sí mismos, la campaña de Tuto Quiroga se caracterizó por una producción profesional, con un guion y grabaciones realizadas por terceros. Fuera de TikTok, Quiroga es el que más seguidores tiene en otras redes como Facebook, Instagram y X.

Proyecciones de un voto incierto

Tras la primera vuelta, quedan más de 2,1 millones de sufragios en juego correspondientes a los partidos que no pasaron al balotaje. Las elecciones no son matemáticas, por lo que es poco probable que el electorado se comporte de modo predecible. La transferencia de votos no es automática y nadie es dueño de ellos, según los expertos.

Un nuevo escenario político

La victoria del binomio Paz-Lara se explica por su capacidad de atraer a dos electorados distintos: exvotantes del MAS que buscaban una opción “menos traumática” y electores con pensamiento crítico que no deseaban un retorno al pasado, según el analista Andrés Delgadillo. Tras casi dos décadas de hegemonía, el MAS apenas consiguió dos escaños.

El desafío de conectar

Para el balotaje, se anticipa que el espacio de disputa política seguirá siendo el digital. La clave del éxito residirá en el balance entre el trabajo territorial y las redes sociales. Los expertos advierten que muy buena parte de la campaña será desinformación y guerra sucia, apelando a las emociones del electorado.

Autoridades cruceñas inician mes cívico con llamado a autonomía plena

Líderes cívicos y municipales de Santa Cruz exigen eliminar trabas al aparato productivo durante los actos de inicio del
Acto de iza de banderas en la plaza principal de Santa Cruz Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Terremoto Afganistán: 800 muertos y crisis humanitaria

Un sismo de magnitud 6,0 en el este de Afganistán ha causado al menos 800 víctimas mortales y desbordado
Oficiales de rescate asisten a víctimas del terremoto en Afganistán Samiullah Popal / Clarín

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, adoptando exclusivamente la tecnología E-SIM en el mercado
Ilustración del iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Chuquisaca aspira a ser sede de debate electoral del OEP en Sucre

Autoridades electorales de Chuquisaca gestionan que Sucre sea sede de uno de los debates del Órgano Electoral Plurinacional, destacando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Ministro critica propuestas económicas de Libre y PDC en elecciones

Marcelo Montenegro, ministro de Economía, calificó de demagógica la propuesta de Libre y de cóctel explosivo el plan del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz califica de asalto gestión económica del MAS

El candidato presidencial Rodrigo Paz acusa al MAS de dejar al país con deudas y reservas agotadas tras gastar
Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga busca votos con mensaje de reconciliación para balotaje

El candidato de Libre busca conquistar votantes del MAS, Samuel y Manfred con una estrategia de reconciliación sin pactos
Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco en declaraciones a la prensa en La Paz APG / CORREO DEL SUR

Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz tras regreso

El gobernador Luis Fernando Camacho designó a siete nuevos secretarios departamentales en Santa Cruz, marcando un nuevo ciclo en
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Urgente.bo

Estudiantes piden suspender cátedra de Luis Arce en la UMSA

Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana solicitan formalmente la suspensión de las clases del presidente Luis Arce en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Velasco afirma unidad binomio Quiroga en Alianza Libre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, asegura que su binomio con Jorge Quiroga permanece unido, en contraste
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la Alianza Libre Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz y Tuto prometen juicio a Evo Morales y solucionar crisis diésel

Candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga enfocan su campaña en el enjuiciamiento de Evo Morales y soluciones
Rodrigo Paz, Evo Morales y Jorge Tuto Quiroga en imagen de archivo APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pronóstico de nevadas en La Paz, Oruro y Cochabamba por frente frío

Un nuevo frente frío ingresará este jueves a Bolivia, provocando nevadas en regiones altas de La Paz, Oruro y
Personas abrigadas que se protegen del frío ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible