Redes sociales definen estrategias para balotaje del 19 de octubre
El binomio Paz-Lara lideró la primera vuelta con el 32,06% de los votos. Su intensa campaña en TikTok fue un factor diferenciador. El balotaje enfrentará a este binomio contra Jorge Tuto Quiroga, quien obtuvo un 26,70%.
Una campaña que se jugó en la pantalla
La campaña para la primera vuelta descuidó las calles y se disputó principalmente en las redes sociales, un cambio que marcó un antes y un después. Los partidos volcaron sus recursos al espacio digital, con una muy escasa presencia de militantes en el espacio público, según la analista Patricia Cusicanqui.
El factor TikTok
El binomio Paz-Lara capitalizó esta plataforma de manera notoria. El candidato vicepresidencial Edman Lara, a través de su cuenta “Nuevas Ideas con Libertad”, acumuló 558.600 seguidores y su video más popular registra 4,5 millones de reproducciones. El estilo provocativo de Lara hacia la vieja clase política encontró eco en su audiencia.
Diferentes enfoques de campaña
Mientras el binomio Paz-Lara optó por videos de estilo casero, grabándose a sí mismos, la campaña de Tuto Quiroga se caracterizó por una producción profesional, con un guion y grabaciones realizadas por terceros. Fuera de TikTok, Quiroga es el que más seguidores tiene en otras redes como Facebook, Instagram y X.
Proyecciones de un voto incierto
Tras la primera vuelta, quedan más de 2,1 millones de sufragios en juego correspondientes a los partidos que no pasaron al balotaje. Las elecciones no son matemáticas, por lo que es poco probable que el electorado se comporte de modo predecible. La transferencia de votos no es automática y nadie es dueño de ellos, según los expertos.
Un nuevo escenario político
La victoria del binomio Paz-Lara se explica por su capacidad de atraer a dos electorados distintos: exvotantes del MAS que buscaban una opción “menos traumática” y electores con pensamiento crítico que no deseaban un retorno al pasado, según el analista Andrés Delgadillo. Tras casi dos décadas de hegemonía, el MAS apenas consiguió dos escaños.
El desafío de conectar
Para el balotaje, se anticipa que el espacio de disputa política seguirá siendo el digital. La clave del éxito residirá en el balance entre el trabajo territorial y las redes sociales. Los expertos advierten que muy buena parte de la campaña será desinformación y guerra sucia, apelando a las emociones del electorado.