EE.UU. destruye barco con drogas procedente de Venezuela

La Marina estadounidense destruyó un navío en el Caribe que transportaba drogas desde Venezuela, según confirmó el presidente Trump desde la Casa Blanca.
Asuntos Centrales
Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald J Trump Aaron Schwartz / Asuntos Centrales
Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald J Trump Aaron Schwartz / Asuntos Centrales

Trump afirma que EE.UU. atacó un barco con drogas procedente de Venezuela

La Marina estadounidense destruyó un navío en el Caribe. El presidente Donald Trump hizo la declaración este martes desde el Despacho Oval. Aseguró que la embarcación transportaba «mucha droga» y que esta provenía de Venezuela.

Un ataque confirmado desde la Casa Blanca

El mandatario republicano declaró a la prensa que «literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas». Afirmó que el hecho había sucedido «hace unos momentos» antes de su intervención. Trump elogió al jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, quien lo puso al tanto de la operación. El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó luego el movimiento a través de un mensaje en la red social X.

La justificación de la operación

Trump justificó el ataque alegando que «tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas provienen de Venezuela». Añadió que salen «en grandes cantidades» del país sudamericano, por lo que decidieron «eliminarlo».

Despliegue militar en aguas cercanas

EE.UU. ha posicionado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela. El objetivo declarado de este despliegue es combatir el tráfico de drogas que, según su gobierno, «contaminan» las calles del país norteamericano.

Una tensión que se recrudece

Venezuela y EE.UU. mantienen una relación históricamente tensa, con frecuentes acusaciones de narcotráfico por parte de Washington hacia Caracas. El despliegue militar estadounidense en la región es una muestra de la escalada reciente en esta confrontación.

La advertencia de Caracas

En respuesta a las acciones de EE.UU., el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió el lunes que su país enfrenta «la más grande amenaza que se haya visto en los últimos cien años» en América. Aseguró que su nación se declararía «en armas» si «fuera agredida», marcando una postura firme frente a la presión militar.

Un episodio más en una crisis prolongada

Este incidente se enmarca en una larga crisis bilateral, donde el combate al narcotráfico sirve como justificación para acciones militares y despliegues de fuerza. La retórica de ambos gobiernos indica que la confrontación podría intensificarse.

EEUU ejecuta ataque letal contra Tren de Aragua en Caribe

Estados Unidos eliminó a 11 supuestos narcoterroristas del Tren de Aragua en operativo militar en aguas internacionales. Trump difundió
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump Al Drago / Agencia EFE

Obra completa de Gabriel René Moreno publicada por CRE y Uagrm

La Cooperativa Rural de Electrificación y la Uagrm presentan la edición completa de la obra del historiador Gabriel René
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Arturo Murillo a Bolivia ordenada por juez de EEUU

Un juez estadounidense ordena la deportación del exministro Arturo Murillo a Bolivia, donde enfrenta ocho procesos penales tras cumplir
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo, en Estados Unidos PLURINACIONAL / OXIGENO.BO

EEUU hunde barco con drogas en operación militar en Caribe

Estados Unidos confirma el hundimiento de una embarcación con drogas mediante misil en operación antidrogas del Caribe, con despliegue
Archivo. EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL Aaron Schwartz / Información de la fuente de la imagen no disponible

Marco Pumari anuncia regreso al movimiento cívico potosino

El exdirigente del COMCIPO retoma su actividad política enfocada en la defensa del Cerro Rico y el litio tras
El exdirigente de Comcipo, Marco Pumari ERBOL / ERBOL

TSE prevé debates presidenciales entre el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma fechas tentativas para los debates presidenciales de segunda vuelta y destina 140 millones de
Rodrigo Paz, candidato a presidente por el PDC, y Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre APG / ERBOL

Venezuela acusa a EE.UU. de fabricar video de ataque con IA

El gobierno venezolano denuncia que EE.UU. creó con inteligencia artificial un video sobre un ataque a embarcación en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia EFE

Motín en penal Mocoví por prediarios atrasados en Beni

Internos del penal Mocoví en Trinidad protagonizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de prediarios atrasados, con
Cárcel de Mocoví durante el motín Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Aprehensión por estrangulamiento de joven menonita en San José de Chiquitos

Ocho personas fueron aprehendidas por la muerte por estrangulamiento de Benjamín Klassen Beek, de 20 años, durante una disputa
Colonia menonita de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

MAS convoca ampliado sin autoridades nacionales tras derrota electoral

Grover García convoca reunión ampliada del MAS-IPSP el 3 de septiembre en La Paz, excluyendo a ministros y legisladores,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL