Trump afirma que EE.UU. atacó un barco con drogas procedente de Venezuela
La Marina estadounidense destruyó un navío en el Caribe. El presidente Donald Trump hizo la declaración este martes desde el Despacho Oval. Aseguró que la embarcación transportaba «mucha droga» y que esta provenía de Venezuela.
Un ataque confirmado desde la Casa Blanca
El mandatario republicano declaró a la prensa que «literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas». Afirmó que el hecho había sucedido «hace unos momentos» antes de su intervención. Trump elogió al jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, quien lo puso al tanto de la operación. El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó luego el movimiento a través de un mensaje en la red social X.
La justificación de la operación
Trump justificó el ataque alegando que «tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas provienen de Venezuela». Añadió que salen «en grandes cantidades» del país sudamericano, por lo que decidieron «eliminarlo».
Despliegue militar en aguas cercanas
EE.UU. ha posicionado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela. El objetivo declarado de este despliegue es combatir el tráfico de drogas que, según su gobierno, «contaminan» las calles del país norteamericano.
Una tensión que se recrudece
Venezuela y EE.UU. mantienen una relación históricamente tensa, con frecuentes acusaciones de narcotráfico por parte de Washington hacia Caracas. El despliegue militar estadounidense en la región es una muestra de la escalada reciente en esta confrontación.
La advertencia de Caracas
En respuesta a las acciones de EE.UU., el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió el lunes que su país enfrenta «la más grande amenaza que se haya visto en los últimos cien años» en América. Aseguró que su nación se declararía «en armas» si «fuera agredida», marcando una postura firme frente a la presión militar.
Un episodio más en una crisis prolongada
Este incidente se enmarca en una larga crisis bilateral, donde el combate al narcotráfico sirve como justificación para acciones militares y despliegues de fuerza. La retórica de ambos gobiernos indica que la confrontación podría intensificarse.