Estados Unidos deportará al exministro boliviano Arturo Murillo
Un juez estadounidense ordenó la deportación del exministro de Gobierno. Murillo fue detenido en 2021 y procesado por delitos de lavado de dinero y soborno. Su abogado, Thomas Becker, confirmó la información, aunque aún se desconoce la fecha de ejecución.
Un proceso judicial que culmina con la expulsión
El abogado Thomas Becker, quien asesora a las víctimas de Octubre, declaró a la red Unitel que «Van a deportar (Arturo) Murillo». Aunque precisó que la información proviene de fuentes no oficiales, sostuvo que un juez emitió la decisión. Becker explicó que «Una persona que comete violaciones (delitos) aquí (Estados Unidos) y que son de alto nivel como soborno, como lavado de dinero no pueden quedarse» si no son residentes legales.
La situación legal del exministro
Arturo Murillo, exministro del gobierno de Jeanine Añez, fue detenido en Estados Unidos en 2021. Salió de Bolivia en 2020, antes de la transmisión de mando. El procurador general del Estado, Ricardo Condori, anunció que esperaba la decisión del juez de Migración tras la liberación de Murillo el pasado 20 de junio.
De la administración Añez a la justicia boliviana
Murillo fue una de las autoridades del gobierno de Jeanine Añez que abandonó el país. El Gobierno de Bolivia ha solicitado formalmente su extradición o deportación para que enfrente otros procesos judiciales en el país. Becker afirmó que Estados Unidos «va a colaborar con el Gobierno de Bolivia» en este proceso.
Un exilio que termina para enfrentar la justicia
Arturo Murillo se encuentra en Estados Unidos desde 2020, tras dejar su cargo como ministro de Gobierno. Su detención en 2021 se debió a procesos por lavado de dinero y soborno, delitos por los que fue procesado en ese país.
El regreso forzoso de una exautoridad
La deportación significa que Murillo será enviado a Bolivia, donde enfrentará procesos judiciales pendientes. La medida judicial estadounidense cierra su estancia en ese país y allana el camino para su juzgamiento local.