EEUU ataca barco con drogas venezolano en operación Caribe

Fuerzas estadounidenses eliminaron una embarcación venezolana cargada de drogas en el Caribe, en una operación confirmada por Trump y Rubio que aumenta la tensión con Venezuela.
Clarín
El destructor USS Sampson (DDG-102) de la Armada de EE.UU. en Panamá EFE / Clarín
El destructor USS Sampson (DDG-102) de la Armada de EE.UU. en Panamá EFE / Clarín

Estados Unidos confirma ataque letal contra barco con drogas venezolano

Las fuerzas estadounidenses dispararon y eliminaron una embarcación que transportaba drogas. El presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio confirmaron la operación. El ataque se produjo en el mar Caribe, donde EE.UU. tiene desplegada una fuerza naval para combatir el narcotráfico.

Una operación en aguas del Caribe

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó este martes que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ‘ataque letal’ contra un barco cargado con drogas procedente de Venezuela. Poco antes, el presidente Donald Trump había anunciado desde la Casa Blanca que ‘dispararon contra una embarcación (…) que transportaba drogas, muchas drogas’, añadiendo que ‘así que la eliminamos’.

La confirmación oficial

Trump elogió al jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, quien lo puso al tanto del ataque. Rubio confirmó posteriormente la operación a través de un mensaje en la red social X. El mandatario estadounidense justificó la acción afirmando que ‘tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas provienen de Venezuela’.

Despliegue militar y advertencia de Maduro

EE.UU. ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela. El objetivo declarado es combatir el tráfico de drogas. En respuesta a esta presencia militar, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que su país enfrenta ‘la más grande amenaza que se haya visto en América en los últimos cien años’ y aseguró que su nación se declararía ‘en armas’ si ‘fuera agredida’.

Una tensión con historia

Estados Unidos ha mantenido una postura firme contra el narcotráfico proveniente de Venezuela durante mucho tiempo. La actual administración estadounidense señala constantemente que grandes cantidades de drogas salen de ese país suramericano con destino a EE.UU., lo que ha llevado a un despliegue militar sin precedentes en la región caribeña.

Un Caribe en alerta

Este incidente incrementa la tensión en la región, con una significativa fuerza naval estadounidense desplegada cerca de las costas venezolanas y la advertencia del gobierno de Maduro de una respuesta armada ante cualquier agresión. La situación define un escenario de alta confrontación entre ambos países centrado en la lucha contra el narcotráfico.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.