Deportación de exministro boliviano Arturo Murillo desde EE.UU.

Un juez de Miami decreta la deportación del exministro boliviano Arturo Murillo tras casi cinco semanas de deliberación, cerrando un proceso legal que comenzó con su arresto en 2021 por lavado de dinero.
El Deber
Se desconoce si su deportación será hacia Bolivia o accedió a ir a un tercer país. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Se desconoce si su deportación será hacia Bolivia o accedió a ir a un tercer país. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estados Unidos decreta deportación del exministro Arturo Murillo

Un juez de Miami ordena la expulsión tras casi cinco semanas de deliberación. Se desconoce si será enviado a Bolivia o a un tercer país. El exministro fue arrestado en 2021 y condenado por lavado de dinero en EE.UU.

Un veredicto tras la petición boliviana

Finalmente, el juez Jorge Peceda decidió por la deportación del exministro Arturo Murillo y la orden tardó casi cinco semanas en conocerse. El Gobierno boliviano solicitó la deportación de Murillo mostrando las pruebas de los ilícitos que cometió en el país; pero esas pruebas debían ser valoradas por el juez Peceda, antes de tomar una decisión.

El destino final: una incógnita

Por el momento se desconoce si será deportado hacia Bolivia que es su país de origen o hacia un tercer país, que era su pedido porque supuestamente su vida corre peligro en Bolivia. Según el abogado Tomas Becker, si la persona deportada puede probar que su vida corre peligro en su país de origen puede ser deportado a un tercer país.

La postura del Estado boliviano

El procurador general, Ricardo Condori, declaró hace una semana que “el Estado boliviano todas las entidades hemos coadyuvado, inclusive remitido documentación donde este ciudadano tiene más de ocho procesos judiciales, dos de ellos con sentencia condenatoria”.

De la cárcel en Miami a la deportación

En mayo de 2021 el exministro fue arrestado en Miami y condenado a cinco años de prisión acusado de lavado de dinero; por mecanismos carcelarios de EEUU el exministro quedó libre en junio de este año, mientras el gobierno boliviano tramitaba su extradición. El martes 29 de julio compareció ante el juez Jorge Peceda.

Un proceso judicial con seguimiento reservado

Según el abogado Tomas Becker, el caso del exministro fue reservado porque los trámites de deportación o asilo se tratan de ese modo y es aplicado por las autoridades judiciales, que no dejan ingresar a las audiencias decisorias.

El final de un proceso legal internacional

La deportación cierra un capítulo legal que comenzó con el arresto de Murillo en Estados Unidos. Su regreso a Bolivia dependerá de la valoración final sobre el riesgo que alega correr en el país.

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Hassenteufel solicita baja médica en TSE sin afectar balotaje

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral solicita licencia por salud, pero el TSE garantiza que no afectará el
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hollow Knight: Silksong – La comunidad transforma la espera en juego

La comunidad de Hollow Knight ha mantenido vivo el hype durante años mediante memes, bromas internas y creación de
Captura de Hollow Knight: Silksong Cortesía de Nintendo / WIRED

Diccionario Yurakaré-Castellano: 20 años de investigación lingüística

Investigadores presentan el primer diccionario Yurakaré-Castellano tras dos décadas de trabajo, documentando una lengua sin parentesco con otras familias
Autores del diccionario Vincent Hirtzel, Rick Van Gijn y coautores indígenas Dico Solís / Opinión

Senado boliviano debate licencias de candidatos presidenciales

El Senado de Bolivia discute las licencias de legisladores en campaña electoral, con pedidos de auditoría general tras cuestionamientos
Senador Pedro Benjamín Vargas en la Sesión Ordinaria Nº 172 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidente interino TSE solicita tercera licencia médica

Óscar Hassenteufel, presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, solicita su tercera licencia médica en menos de un mes, mientras
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Guillermo del Toro subasta colección personal de rarezas

El director mexicano subasta parte de su colección Casa Desolada, incluyendo piezas de ‘El laberinto del fauno’ y ‘La
El director de cine mexicano Guillermo del Toro Información de autor no disponible / ezeta.news.com

Nevada en Cocapata afecta a 672 familias y mata 671 camélidos

Intensa nevada en municipio de Cocapata, Cochabamba, afecta a 672 familias, causa muerte de 671 camélidos y daña 13.000
Camélidos afectados por la nevada Unitel / Agencia de Noticias Fides (ANF)