Crisis política en Francia: moción de confianza a Bayrou

El primer ministro francés François Bayrou enfrenta una moción de confianza el 8 de septiembre mientras la oposición rechaza su plan presupuestario y la ultraderecha exige elecciones anticipadas.
Clarín
El primer ministro de Francia, François Bayrou, presionado por la oposición REUTERS / Clarín
El primer ministro de Francia, François Bayrou, presionado por la oposición REUTERS / Clarín

Oposición francesa advierte que no habrá milagro que salve a Bayrou

La ultraderecha de Le Pen reclama elecciones anticipadas. El primer ministro francés se enfrenta a una moción de confianza el 8 de septiembre. El presidente Macron busca una salida política a la crisis.

Un precipicio político sin salida aparente

El primer ministro de Francia, François Bayrou, está hoy condenado y nadie podrá salvarlo de su caída. La oposición, incluidos los socialistas y la ultraderecha, rechaza su plan presupuestario y no le otorgará su confianza. El presidente Emmanuel Macron ha convocado una reunión de urgencia para buscar una solución.

La ultraderecha presiona por el poder

Marine Le Pen, líder de Reagrupación Nacional (RN), pidió «una disolución ultra rápida» de la Asamblea Nacional. Jordan Bardella, presidente de RN, afirmó que «el milagro no ocurrió» tras su reunión con Bayrou y advirtió que propondrá su candidatura para primer ministro si su partido obtiene la mayoría en unas eventuales elecciones.

El rechazo socialista

El ex presidente François Hollande confirmó que su grupo votará en contra de la moción de confianza. Hollande declaró que «rechaza el método y el contenido del plan» de Bayrou, quien presenta un presupuesto de 44.000 millones de euros.

Antecedentes: Una deuda en ascenso y desconfianza

La crisis política ocurre en un contexto de preocupación por la deuda pública francesa. El tipo de interés de la deuda a 30 años supera el 4,50%, una cifra inédita desde 2011, lo que refleja la desconfianza de los inversores en la situación política y presupuestaria del país.

Macron busca estabilidad en medio del caos

El presidente Macron intenta ampliar la mayoría relativa en la Asamblea Nacional para lograr estabilidad. La eficacia de sus esfuerzos se medirá en la votación del 8 de septiembre, que definirá el futuro inmediato del gobierno y podría llevar a una disolución de la Asamblea.

Richard Rojas asume como gerente general de EMAPA

Richard Wilmer Rojas Ramos fue posesionado como nuevo gerente general de EMAPA, con el compromiso de optimizar la empresa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Japón libera arroz almacenado para frenar subida de precios del 60%

El gobierno japonés libera cientos de miles de toneladas de arroz viejo almacenado para contener una crisis que ha
Arroz almacenado por el Gobierno en un almacén de la prefectura de Kanagawa. AFP / RFI

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra durante seis gestiones, falleció el 1 de septiembre de 2025.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Noticias Portada

Alcaldía de La Paz distingue al TSE por elecciones transparentes

El alcalde Iván Arias entregó el Reconocimiento Emilio Villanueva a Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, por el proceso electoral
El acto de reconocimiento en el Palacio Consistorial Alcaldía de La Paz / Correo del Sur

EEUU ataca barco con drogas venezolano en operación Caribe

Fuerzas estadounidenses eliminaron una embarcación venezolana cargada de drogas en el Caribe, en una operación confirmada por Trump y
El destructor USS Sampson (DDG-102) de la Armada de EE.UU. en Panamá EFE / Clarín

Richard Rojas asume gerencia de Emapa con foco en seguridad alimentaria

El ingeniero agrónomo Richard Rojas fue posesionado como nuevo gerente de Emapa, reemplazando a Franklin Flores, con compromiso de
Richard Wilmer Rojas Ramos, el nuevo gerente de Emapa Información de autor no disponible / Bolivia TV

Sectores populares condicionan voto a propuestas factibles en balotaje

Seis sectores clave analizarán las propuestas de los binomios en un ampliado en La Paz, condicionando su voto en
Foto: ANF (contexto no especificado) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Richard Rojas asume como gerente general de Emapa

El ingeniero agrónomo Richard Rojas fue posesionado como nuevo gerente general de Emapa, comprometiéndose a fortalecer la seguridad alimentaria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Vicente Cuéllar apoya alianza Libre de Tuto Quiroga en Bolivia

La agrupación Cambio 25 liderada por Vicente Cuéllar anuncia su adhesión a la alianza Libre de Jorge Tuto Quiroga
Acto de adhesión política de Cambio 25 a la alianza Libre Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Niña de dos años hallada sin vida con signos de violencia en Warnes

Una niña de dos años fue encontrada sin vida con signos de violencia en la comunidad El Coloradillo, Warnes.
El cuerpo de la víctima al momento de ser trasladado a la morgue Información de autor no disponible / Canal Rural

Condena a jesuitas por encubrimiento en caso Pedrajas

Dos exprovinciales jesuitas fueron condenados a un año de prisión por encubrimiento en el caso Alfonso Pedrajas, aunque recibieron
El tribunal donde se dictó la sentencia Fides Cochabamba / ANF

Hombre muere apuñalado al defender a hermana de excuñado en La Paz

Un hombre de 33 años falleció tras ser apuñalado por su excuñado cuando intentaba defender a su hermana de
Imagen ilustrativa de un edificio residencial Información de autor no disponible / EL DEBER