Crisis democrática en Bolivia y erosión de libertades civiles

Análisis del deterioro democrático en Bolivia tras dos décadas de erosión de libertades civiles y políticas, que afecta la convivencia y gobernabilidad del país.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La incivilidad discursiva atenta contra los propios bolivianos

La erosión de las libertades civiles y políticas durante más de veinte años ha minado la convivencia democrática en Bolivia. Este hostigamiento dificulta el diálogo y la construcción de alianzas, poniendo en riesgo la gobernabilidad de la futura administración.

Un paisaje democrático global en recesión

América Latina y el Caribe experimentan un gravísimo deterioro democrático por noveno año consecutivo. Solo Uruguay y Costa Rica pueden gozar del título de “democracias plenas”, en contraste directo con regímenes autoritarios como los de Haití, Cuba, Venezuela y Nicaragua. Apenas un 7% de la población mundial vive en democracias plenas.

El descalabro democrático boliviano

Bolivia ingresó de lleno en el descalabro cuando los operadores de turno desmantelaron toda posibilidad de ejercer el derecho al disenso político. Desde el oficialismo se erosionaron las libertades civiles y políticas y se quebró la confianza en las instituciones públicas, transformándolas en copamientos de poder.

Las consecuencias de la deslegitimación

La deslegitimación del adversario constriñó a casi dos generaciones de liderazgos políticos y entorpeció la formación de nuevos cuadros. Se impuso una sola visión y narrativa oficialista, con acciones simbólicas como hacer girar el reloj del Congreso Nacional al revés.

Un legado de dos décadas que hipoteca el futuro

El hostigamiento por más de veinte años minó la convivencia democrática, el diálogo político y la cultura de construir alianzas. Este proceso fue liderado por el MAS y todos sus operadores, conduciendo al país a una crisis severísima.

Gobernabilidad pendiente de un hilo

La gobernabilidad de la nueva administración penderá de una hilacha, sin importar el ganador de la segunda vuelta. El respeto al candidato electo estará en vilo por toda una estantería de discursos de odio y pensamientos viscerales que han predominado.

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa