COB convoca congreso en Cobija con condiciones para participación
El evento se realizará del 6 al 10 de octubre de 2025. La convocatoria exige aportes al día y resolución ministerial para asistir. Se interpreta como una maniobra del líder Juan Carlos Huarachi.
Un congreso con requisitos de afiliación
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Central Obrera Boliviana (COB) convocó a su XVIII congreso nacional ordinario. Las organizaciones deben cumplir ineludiblemente con sus aportes sindicales hasta la presente gestión para poder participar. Asimismo, solo podrán asistir aquellas que cuenten con resolución ministerial de reconocimiento, una condición que afecta a organizaciones divididas como las campesinas.
La elección de la sede
El evento se llevará a cabo en el coliseo cerrado departamental profesor Alfredo Huary Gonzales, en Cobija, departamento de Pando. Esta no es la primera vez que Huarachi elige esta sede para un evento crucial.
Antecedentes de un liderazgo prolongado
Juan Carlos Huarachi fue elegido en febrero de 2018. Su mandato, que originalmente debía durar dos años, se extendió mediante una reelección en 2020 apoyada en la pandemia. En febrero de 2022, un ampliado convertido en congreso lo ratificó como presidente hasta 2024 en un evento en Cobija. En enero de 2024, otro ampliado sin prerrogativas prolongó nuevamente su cargo.
Presión minera y la respuesta final
La convocatoria se produce tras la presión ejercida por la Federación de Mineros. En marzo de este año, el congreso de mineros en Tupiza exigió la renuncia de Huarachi y la inmediata convocatoria a congreso. Esta conminatoria demoró cinco meses en hacerse efectiva.
Un evento para definir el futuro sindical
El congreso de la COB elegirá a los nuevos dirigentes del máximo ente sindical del país. La medida de condicionar la participación busca asegurar la presencia de sectores afines, marcando el desarrollo del evento que definirá el liderazgo del movimiento obrero.