COB convoca Congreso en octubre para elegir nueva directiva
Juan Carlos Huarachi dejará el cargo tras siete años. La Central Obrera Boliviana celebrará su XVIII Congreso Nacional en Cobija del 6 al 10 de octubre. El evento elegirá al nuevo Comité Ejecutivo para el periodo 2025-2027.
Un cambio de timón en la central sindical
La Central Obrera Boliviana (COB) ha convocado su XVIII Congreso Nacional Ordinario, que se realizará en la ciudad de Cobija en Pando desde el 6 al 10 de octubre de 2025. Como parte de la agenda, en el Congreso se elegirá al nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la COB que ejercerá en el periodo 2025-2027, en reemplazo de la directiva de Juan Carlos Huarachi.
Críticas y fin de una gestión
Con el Congreso se pondrá fin a la gestión de Huarachi después de siete años, donde ejerció el cargo de manera prorrogada bajo el argumento de la pandemia. La actual gestión de la COB ha sido criticada por diferentes sectores de trabajadores, quienes acusaron a Huarachi de privilegiar el apoyo político al Gobierno antes de las reivindicaciones sociales.
Agenda y contexto político
El nombramiento de la nueva directiva cobista se realizará una semana antes del balotaje. Huarachi ya había anunciado la intención de la COB de elegir a su nuevo Comité Ejecutivo y avalarlo por el Ministerio de Trabajo, antes del cambio de Gobierno que se realizará en noviembre. En el Congreso se abordará también el informe del Ejecutivo saliente, análisis de la situación política general y el rol del movimiento sindical en la actual coyuntura.
Siete años de liderazgo bajo prórroga
Juan Carlos Huarachi ejerció el cargo de manera prorrogada durante siete años, un periodo extendido que justificó inicialmente por la pandemia de COVID-19. Su gestión al frente de la principal central sindical del país se desarrolló en un contexto de estrecha relación con el Gobierno, lo que generó divisiones internas.
Una nueva etapa para los trabajadores
El evento marcará el inicio de una nueva dirección para la central sindical más importante de Bolivia. El resultado del Congreso definirá la postura y las acciones de la COB frente al próximo cambio de Gobierno en noviembre, estableciendo una nueva relación entre el movimiento obrero y el poder ejecutivo.