Caso FMI: Acusados rechazan ilegalidad de juicio por crédito de 327 millones

Nueve exfuncionarios enfrentan proceso judicial por gestión de asistencia financiera del FMI durante pandemia. Defensa alega doble juzgamiento y falta de sustento legal.
El Deber
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Acusados del caso FMI rechazan ilegalidad del juicio por crédito

Nueve exfuncionarios enfrentan un proceso judicial por la gestión de una asistencia financiera de 327 millones de dólares del FMI durante la pandemia. La defensa alega que el procedimiento es ilegal y que ya fue investigado y descartado con anterioridad.

Un juicio bajo cuestionamiento

La defensa de los nueve acusados rechaza la ilegalidad en la que se desarrolla el juicio en su contra y exige evitar una sentencia basada en argumentos equivocados. Afirman que existe un doble juzgamiento, ya que la Fiscalía General del Estado, a cargo de Juan Lanchipa, ya investigó el hecho y descartó la denuncia.

Los actores principales

Entre los imputados se encuentran el exministro de Economía, José Luis Parada, el expresidente del BCB Guillermo Aponte (declarado rebelde), y varios exdirectores del ente emisor. La denuncia original también incluía a la expresidenta Jeanine Áñez, pero luego ella no fue imputada.

La disputa legal y financiera

El gobierno del presidente Luis Arce denuncia que la operación fue un préstamo irregular y oneroso que generó costos millonarios al Estado y que, al no contar con la aprobación de la Asamblea Legislativa, habría incumplido la Constitución. En contraparte, la defensa argumenta que no fue la contratación de un préstamo en sentido jurídico ni técnico, sino un intercambio financiero sujeto a una obligación de recompra, por lo que no requería aprobación legislativa.

Un contexto de emergencia sanitaria

Los hechos se remontan a 2020, cuando Bolivia tramitó una asistencia financiera por 327 millones de dólares ante el FMI para enfrentar la pandemia del Covid-19. Según la diputada opositora María José Salazar, el gobierno de Arce prefirió devolver esos fondos por temas políticos antes que atender la salud de los bolivianos.

Un proceso con repercusiones políticas

El desarrollo de este juicio se enmarca en un escenario político complejo, con acusaciones cruzadas sobre el manejo de fondos durante la crisis sanitaria. Su resultado definirá responsabilidades sobre una operación financiera crítica para el país durante la pandemia.

África: crisis climática y política el 2 de septiembre de 2025

Análisis de los eventos del 2 de septiembre en África: deslizamiento de tierra en Sudán, ley anti-LGBT en Burkina
Reproducción en internet de imagen no especificada Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

COB convoca Congreso en octubre para elegir nueva directiva

La Central Obrera Boliviana celebrará su XVIII Congreso Nacional en Cobija del 6 al 10 de octubre para elegir
Huarachi firmó la convocatoria COB / Erbol Digital

BCB no puede generar dólares por arte de magia para YPFB

El Banco Central de Bolivia atiende los requerimientos de divisas de YPFB según disponibilidad, mientras préstamos internacionales por 1.800
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Cumbre SCO Tianjin 2025: cooperación económica frente a Occidente

La Organización de Cooperación de Shanghai celebra su mayor cumbre con propuestas de China para un banco de desarrollo
Líderes de la SCO durante la cumbre en Tianjin, incluyendo a Xi Jinping, Vladimir Putin y Narendra Modi null / null

Santa Cruz declara duelo y renombra avenida por Percy Fernández

La Alcaldía de Santa Cruz decreta tres días de duelo municipal y anuncia el renombramiento de una avenida en
Ingreso en el salón donde son velados los restos de Percy Fernández ATB / Erbol Digital

Audiencia de Edman Lara suspendida hasta 12 de septiembre

La audiencia del candidato vicepresidencial Edman Lara fue suspendida por ausencia de la fiscal y la parte acusadora, reprogramándose
Edman Lara antes de ingresar al juzgado de La Guardia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz a los 86 años

Santa Cruz despide a su exalcalde Percy Fernández, quien falleció a los 86 años. Velatorio en salón Génesis de
Imagen del velorio de Percy Fernández en el salón Génesis de Las Misiones Unitel / Unitel

Hallan sin vida a joven arrastrado por corriente en río Ichoa

Kevin Chávez Romero, de 22 años, fue encontrado sin vida tras tres días de búsqueda en el río Ichoa,
El cuerpo sin vida fue hallado en el río este martes UNITEL / Unitel Digital

Trump anuncia traslado del Comando Espacial a Alabama

Donald Trump reaparece públicamente para anunciar el traslado del Comando Espacial de Colorado a Huntsville, Alabama, resolviendo una controversia
El presidente Donald Trump desciende del Air Force One en el Aeropuerto Internacional de Huntsville, Alabama AP / Clarín

Richard Rojas asume como gerente general de Emapa

Richard Rojas Ramos fue posesionado como nuevo gerente general de Emapa, comprometiéndose a reforzar la seguridad alimentaria mediante cultivos
Richard Rojas, nuevo gerente de Emapa Unicom-MDPyEP / ANF

Richard Rojas asume gerencia de Emapa tras renuncia de Franklin Flores

Franklin Flores renunció a la gerencia de Emapa tras cuestionamientos por retrasos en entrega de harina. Richard Rojas, ingeniero
RRSS y MDP Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz declara duelo por 3 días por Percy Fernández

La Alcaldía de Santa Cruz decreta duelo municipal por tres días y designará una avenida con el nombre del
Percy Fernández, exalcalde cruceño UNITEL / ERBOL