Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz tras regreso

El gobernador Luis Fernando Camacho designó a siete nuevos secretarios departamentales en Santa Cruz, marcando un nuevo ciclo en su gestión mientras enfrenta un proceso judicial.
Opinión Bolivia
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Urgente.bo
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Urgente.bo

Camacho posesiona en Santa Cruz a su nuevo gabinete departamental

El gobernador Luis Fernando Camacho designa a siete nuevos secretarios tras regresar a sus funciones. La posesión se realizó este lunes en Santa Cruz. Camacho habló de un nuevo ciclo y alertó sobre el MAS.

Un nuevo equipo para la Gobernación

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó la tarde de este lunes a su nuevo gabinete, tras regresar a sus funciones. Los nuevos secretarios son José Luis Gómez Blanco (Gestión Institucional), Pablo Alberto Sauto (Desarrollo Económico), Enrique Toledo (Salud y Desarrollo Humano), Ricardo Morales (Hacienda), Mari Luz Rivero (Desarrollo Sostenible y medio ambiente), José Luis Terrazas (Justicia) y Luis Fernando Suárez (Seguridad Ciudadana).

Un mensaje de cambio y alerta

Camacho habló de un nuevo ciclo en la Gobernación y alertó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) ‘puede resucitar’.

El contexto judicial del gobernador

El juicio oral contra Camacho, por el denominado caso “Carro Bombero”, fue suspendido hasta el 20 de octubre. La audiencia se suspendió por la ausencia del fiscal asignado al caso, quien alegó problemas de salud, y por la incomparecencia de una de las partes denunciantes.

Los cargos y los denunciantes

Camacho debía enfrentar cargos por la presunta compra con sobreprecio de un carro bombero. Este es un proceso impulsado por legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), entre ellos el diputado Rolando Cuéllar, quien denunció una supuesta adquisición fraudulenta por parte de la Gobernación.

Un escenario político marcado por la tensión

El regreso de Camacho a sus funciones y la renovación de su gabinete se dan en un marco de continuas tensiones políticas con el partido oficialista, el MAS. El proceso judicial en su contra, impulsado por legisladores de este partido, evidencia el clima de confrontación que se vive.

Un nuevo ciclo que comienza bajo observación

La gestión del nuevo gabinete cruceño se desenvolverá en paralelo al desarrollo del proceso judicial contra su principal autoridad. La eficacia de la nueva administración departamental estará sujeta a este contexto político y judicial.

Rodrigo Paz vota en Tarija y pide apoyo al ganador de las elecciones

El candidato presidencial Rodrigo Paz ejerció su voto en Tarija, instando a la tranquilidad y ofreciendo su apoyo al
Rodrigo Paz votando en Tarija

Cochamanidis vota en Santa Cruz y pide participación masiva en segunda vuelta

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, votó en el colegio Adventista. Instó a la participación ciudadana en
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz

Bolivia despliega más de 27.000 policías para resguardar segunda vuelta electoral

El Gobierno de Bolivia moviliza a 27.702 efectivos policiales, el 100% de su fuerza, para la segunda vuelta electoral.
Roberto Ríos, ministro de Gobierno junto a personal policial en La Paz

Velasco pide jornada pacífica en la segunda vuelta electoral de Bolivia

El candidato a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco emitió su voto en Santa Cruz e instó a una jornada
Juan Pablo Velasco antes de emitir su voto en Santa Cruz

Obispo insta a católicos a votar en segunda vuelta como deber moral

Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz, declaró que votar en la segunda vuelta es un «deber de
Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta para elegir presidente. 7,9 millones de votantes están habilitados. La autoridad judicial instó
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco vota en un clima fresco en la segunda vuelta electoral

San Ignacio de Velasco participa en el primer balotaje presidencial de Bolivia. El proceso se desarrolla con normalidad en
Votación en la unidad educativa Obispo Peña en San Ignacio de Velasco

Velasco vota en Santa Cruz y anuncia agenda con Quiroga

Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por ALIANZA LIBRE, fue el primero en votar en Santa Cruz. Anunció
Velasco emite su voto

Bolivia celebra segunda vuelta presidencial histórica con restricciones severas

Bolivia celebra una segunda vuelta presidencial histórica bajo severas restricciones de movilidad y comercio. La Policía despliega controles masivos,
Vehículos retenidos por infringir el auto de buen gobierno en Cochabamba

Se inicia la jornada electoral en Santa Cruz para el balotaje

El TED Santa Cruz inauguró la segunda vuelta electoral. Los votantes eligen entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira.
Imagen sin título

Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora a votar en Tarija

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a votar en
Rodrigo Paz junto a su familia en una unidad educativa de San Lorenzo.

Bolivia elige presidente para afrontar crisis de combustible y dólares

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en segunda vuelta. Los candidatos opositores prometen solucionar la grave escasez de combustible
Un integrante del Ejército de Bolivia custodia el material electoral en La Paz