Camacho relata experiencia carcelaria y desafíos en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz reflexiona sobre sus 975 días en prisión, la ruptura con su vicegobernador y los principales retos departamentales en salud e infraestructura.
El Deber
El gobernador Camacho en entrevista con EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER
El gobernador Camacho en entrevista con EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Camacho relata su experiencia carcelaria y desafíos de gestión

El gobernador cruceño pasó 975 días en prisión. En entrevista con EL DEBER, reflexionó sobre su detención, la ruptura con su vicegobernador y los principales retos departamentales en salud e infraestructura.

Lecciones entre rejas

Luis Fernando Camacho, Gobernador de Santa Cruz, concedió una entrevista a EL DEBER tras 975 días de detención. Afirmó que su encierro en Chonchocoro le brindó paciencia, serenidad y una mirada más madura sobre la vida y la política. Durante más de 17 meses no salió de su celda, manteniéndose en aislamiento, y relató que «después de la cárcel, todos los problemas son pequeños».

La captura y el aislamiento

Camacho detalló que fue advertido por un oficial de policía sobre su inminente detención, ordenada por el entonces Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Aseguró que se negó a escapar y que él mismo abrió la puerta el día de su aprehensión, el 28 de diciembre.

Grietas políticas y principios

El Gobernador se refirió a las fracturas dentro de su partido, CREEMOS, y en la Asamblea Departamental. Negó que se trate de una grieta interna, afirmando que algunas personas tomaron una posición distinta a los principios que los llevaron al poder. Acusó directamente a su exvicegobernador, Mario Aguilera, de pactar con el MAS y de haberle «abierto la puerta de la gobernación al masismo». Calificó este hecho como «una falta de principios, de valores básicos».

La ruptura con Aguilera

Reveló que la ruptura se produjo a los tres meses de gestión, cuando confrontó a Aguilera por unas reuniones con el Ministro Del Castillo. Camacho afirmó que la oferta fue: «lo vamos a encarcelar, pero tenés que garantizarnos que vos vas a asumir». Considera la relación como irreconciliable por una cuestión de principios.

Los desafíos urgentes de Santa Cruz

El Gobernador enumeró los principales problemas del departamento. En salud, atribuyó la crisis al recorte sistemático de recursos por parte del Estado, citando como ejemplo que el presupuesto del Sedepos se redujo de nueve millones a 900 mil bolivianos. Sobre el estadio Tahuichi, admitió un retraso con apenas un 26% de avance y que la Conmebol retuvo fondos por incumplimiento. Respecto a los incendios forestales, criticó la falta de voluntad política del Gobierno central y destacó que en su gestión anterior se quemaron 500.000 hectáreas, frente a los ocho millones del año siguiente.

Una gestión previa bajo revisión

Camacho realizó una autocrítica de su primera etapa de gestión, la cual reflexionó durante su encarcelamiento. Admitió que valoró a gente que no debía y viceversa, atribuyéndolo a la inexperiencia política. Sobre la vinculación con Walter Chávez como asesor, aclaró que nunca lo contrató personalmente ni para la Gobernación. Respecto a la grabación de Marco Pumari, la atribuyó a un error de una persona de su entorno y afirmó que su relación con Pumari es buena.

El regreso a casa

Al concluir, Camacho se refirió a su regreso a Santa Cruz, calificando la recepción como algo que «nunca imaginé» y que movió mucho su corazón. Agradeció a la gente que lo esperó y afirmó que mensajes como «gracias por no venderse» y «gracias por aguantar» reafirman su compromiso de devolverles resultados, a pesar de la enorme presión que esto conlleva.

PP y Vox critican declaraciones de Sánchez sobre jueces

La oposición tacha de autoritarias las declaraciones de Pedro Sánchez sobre una minoría de jueces que hace política, en
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Pacto climático de Sánchez: agencia estatal de emergencias y 10 medidas

El Gobierno propone un pacto de Estado frente a la emergencia climática con una Agencia Estatal de Protección Civil,
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Comunarios toman plantas petroleras de YPFB en Yapacaní por escasez

Pobladores ingresaron a plantas de YPFB en Yapacaní exigiendo abastecimiento de diésel y cumplimiento de compromisos pendientes de la
Comunarios protestan ante plantas de YPFB en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Hombre muere apuñalado al defender a hermana de violencia

Rodrigo Martín Ramos Moyo de 33 años falleció al intentar proteger a su hermana de la agresión de su
Imagen de la escena del crimen donde ocurrió el apuñalamiento Edwin Chura / UNITEL

Chile critica propuesta boliviana de legalizar autos ‘chutos’

El gobierno chileno calificó como ‘incentivo para ilícitos’ la propuesta del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos
Rodrigo Paz durante una entrevista en EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Falta de combustible dificulta control de incendios en Santa Cruz

Vehículos de emergencia enfrentan escasez de diésel para combatir incendios forestales, retrasando labores de extinción y provocando pérdida de
En Santa Cruz se registran al menos dos incendios forestales Facebook Alas Chiquitanas / ELDEBER.com.bo

Audiencia de Edmundo Lara por terrenos policiales suspendida

La audiencia del candidato vicepresidencial Edmundo Lara fue pospuesta debido a que el fiscal solicitó vacaciones, reprogramándose para el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Régimen Penitenciario niega cortes de agua a Camacho en prisión

La Dirección General de Régimen Penitenciario desmiente las acusaciones de Luis Fernando Camacho sobre cortes de agua durante su
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz El Deber / EL DEBER

Voto de confianza gobierno francés 8 septiembre 2025

El gobierno de François Bayrou se enfrenta a un voto de confianza crucial por su plan de austeridad de
Reproducción en internet de foto sobre la crisis presupuestaria francesa null / null

Reino Unido suspende reunificación familiar para refugiados

El gobierno británico anuncia la suspensión temporal del programa de reunificación familiar para refugiados hasta reformar la ley, con
Yvette Cooper, ministra del Interior británica, sale del 10 de Downing Street EFE / Clarín

BCB posee 24.12 toneladas de oro en reservas internacionales

El Banco Central de Bolivia mantiene 24.12 toneladas de oro fino en reservas, superando el mínimo legal de 22
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Economía EE.UU.: Brecha entre expectativas y producción manufacturera

Análisis de la desconexión entre los planes de expansión de fábricas estadounidenses y los datos reales de producción y
Reproducción en internet de fábrica estadounidense con simbología de brecha entre planes y resultados Información de autor no disponible / RT