Bélgica reconocerá Estado palestino en Asamblea General ONU

Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, condicionado a la liberación de rehenes y que Hamás no gestione Palestina.
Clarín
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín

Bélgica reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU

El ministro de Relaciones Exteriores, Maxime Prévot, anunció la decisión en la red social X. El país se suma así a otras naciones occidentales como Francia y Canadá. La medida está condicionada a la liberación de rehenes y a que Hamás no gestione Palestina.

Un anuncio con condiciones y sanciones

El jefe de la diplomacia belga, Maxime Prévot, declaró en X: «¡Palestina será reconocida por Bélgica durante la sesión de la ONU!». Aclaró que este reconocimiento solo se formalizará cuando ‘el último rehén haya sido liberado’ y el grupo Hamás ‘ya no asuma ninguna gestión de Palestina’. Paralelamente, anunció 12 sanciones contra Israel, que incluyen «la prohibición de importar productos procedentes de los asentamientos» y «posibles acciones judiciales, prohibiciones de sobrevuelo y tránsito».

Un foro de resonancia global

La Asamblea General de la ONU, que tendrá lugar del 9 al 23 de septiembre en Nueva York, se perfila como un gran foro sobre el conflicto. Países como Francia, Reino Unido, Australia y Canadá están dispuestos a reconocer al Estado palestino en este evento. Frente a esto, Estados Unidos rechazó y revocó visas a los representantes palestinos que acudan a la Asamblea.

Antecedentes: Una tragedia humanitaria en Gaza

La decisión belga responde a la tragedia humanitaria que se desarrolla en Palestina, en particular en Gaza, y a la violencia perpetrada por Israel en violación del derecho internacional. El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 causó 1.219 muertes en Israel, según un recuento de la AFP. Las represalias israelíes en Gaza han causado al menos 63.557 muertes, según datos del Ministerio de Salud controlado por Hamás, considerados fiables por la ONU.

Un paso más en el camino hacia los dos Estados

Bélgica se unirá a los países signatarios de la Declaración de Nueva York, que traza el camino hacia una solución de dos Estados. Con esta medida, el gobierno belga busca aumentar la presión sobre el gobierno israelí y Hamás, con el objetivo de que se respete el derecho internacional y se cambie la situación sobre el terreno.

Mujeres indígenas celebran cumbre ambiental en Santa Cruz

Lideresas indígenas de Bolivia, Colombia, Perú y País Vasco se reúnen para tejer acuerdos en defensa de la biodiversidad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Richard Rojas asume como gerente general de EMAPA

Richard Wilmer Rojas Ramos fue posesionado como nuevo gerente general de EMAPA, con el compromiso de optimizar la empresa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Japón libera arroz almacenado para frenar subida de precios del 60%

El gobierno japonés libera cientos de miles de toneladas de arroz viejo almacenado para contener una crisis que ha
Arroz almacenado por el Gobierno en un almacén de la prefectura de Kanagawa. AFP / RFI

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra durante seis gestiones, falleció el 1 de septiembre de 2025.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Noticias Portada

Alcaldía de La Paz distingue al TSE por elecciones transparentes

El alcalde Iván Arias entregó el Reconocimiento Emilio Villanueva a Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, por el proceso electoral
El acto de reconocimiento en el Palacio Consistorial Alcaldía de La Paz / Correo del Sur

EEUU ataca barco con drogas venezolano en operación Caribe

Fuerzas estadounidenses eliminaron una embarcación venezolana cargada de drogas en el Caribe, en una operación confirmada por Trump y
El destructor USS Sampson (DDG-102) de la Armada de EE.UU. en Panamá EFE / Clarín

Richard Rojas asume gerencia de Emapa con foco en seguridad alimentaria

El ingeniero agrónomo Richard Rojas fue posesionado como nuevo gerente de Emapa, reemplazando a Franklin Flores, con compromiso de
Richard Wilmer Rojas Ramos, el nuevo gerente de Emapa Información de autor no disponible / Bolivia TV

Sectores populares condicionan voto a propuestas factibles en balotaje

Seis sectores clave analizarán las propuestas de los binomios en un ampliado en La Paz, condicionando su voto en
Foto: ANF (contexto no especificado) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Richard Rojas asume como gerente general de Emapa

El ingeniero agrónomo Richard Rojas fue posesionado como nuevo gerente general de Emapa, comprometiéndose a fortalecer la seguridad alimentaria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Vicente Cuéllar apoya alianza Libre de Tuto Quiroga en Bolivia

La agrupación Cambio 25 liderada por Vicente Cuéllar anuncia su adhesión a la alianza Libre de Jorge Tuto Quiroga
Acto de adhesión política de Cambio 25 a la alianza Libre Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Niña de dos años hallada sin vida con signos de violencia en Warnes

Una niña de dos años fue encontrada sin vida con signos de violencia en la comunidad El Coloradillo, Warnes.
El cuerpo de la víctima al momento de ser trasladado a la morgue Información de autor no disponible / Canal Rural

Condena a jesuitas por encubrimiento en caso Pedrajas

Dos exprovinciales jesuitas fueron condenados a un año de prisión por encubrimiento en el caso Alfonso Pedrajas, aunque recibieron
El tribunal donde se dictó la sentencia Fides Cochabamba / ANF