BCB posee 24.12 toneladas de oro en reservas internacionales
El 90.6% del metal se encuentra depositado en el exterior. El presidente del ente emisor, Edwin Rojas, detalló el estado de las reservas este martes 2 de septiembre. Las compras internas de oro fino suman 9.87 toneladas entre enero y agosto.
El oro de Bolivia en cifras
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó que las reservas en oro ascienden a 24.12 toneladas de oro fino. De esta cantidad, el 90.6% corresponde a oro depositado en el exterior y solo el 9.4% se custodia físicamente en las bóvedas del BCB en Bolivia. Esta cifra supera el mínimo de 22 toneladas establecido por la Ley 1503.
Adquisiciones en el mercado local
Entre enero y agosto de 2025, el BCB adquirió 9.87 toneladas de oro fino en el mercado interno, con un valor equivalente a 1.093 millones de dólares. De este total, 4.93 toneladas se compraron en el cuatrimestre de mayo a agosto. Desde la reglamentación de la ley en agosto de 2023, el Banco Central ha acumulado un total de 28.5 toneladas en compras.
Proceso de refinación y almacenaje
Respecto al proceso de refinación, en el segundo cuatrimestre del año se refinaron 1.85 toneladas de oro fino. En el acumulado de 2025, se han refinado 5.51 toneladas. El oro refinado se acredita en cuentas en el exterior, donde ya se encuentran 21.99 toneladas.
Un mandato de ley cumplido
La Ley 1503, reglamentada en agosto de 2023, establece que el BCB debe mantener un saldo mínimo de 22 toneladas métricas de oro en sus reservas internacionales. La normativa busca fortalecer las reservas del país a través de la compra y refinación de oro nacional.
Las reservas siguen creciendo
El BCB continúa incrementando sus tenencias de oro mediante un programa de compras en el mercado interno y su posterior refinación. El cumplimiento de la ley y la política de diversificación de reservas son una prioridad para la institución, tal como lo reflejan los datos presentados.