Bajada del dólar no reduce precios inmediatamente según economista

Gonzalo Chávez explica que la economía no funciona como control remoto y que los precios no bajarán automáticamente pese a la caída del dólar paralelo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Gonzalo Chávez, economista Información de autor no disponible / ANF
Gonzalo Chávez, economista Información de autor no disponible / ANF

Economista advierte que bajada del dólar no reducirá precios inmediatamente

Gonzalo Chávez explica que la economía no funciona como un «control remoto». La caída del tipo de cambio paralelo a casi 11 bolivianos no se traduce en rebajas automáticas. El fenómeno responde a factores complejos como políticas monetarias y expectativas inflacionarias.

Una economía que no obedece a un botón

Gonzalo Chávez, analista en asuntos económicos, advirtió que «la economía no funciona como un control remoto de televisión que tiene dos botones». Subrayó que el comportamiento de los precios responde a factores más complejos que una simple variación cambiaria. Explicó que el proceso de transferencia de costos (pass-through) no necesariamente opera de forma inversa cuando el dólar baja, añadiendo que «esperar que el pass-through funcione al revés es pensar que los precios tienen vocación altruista».

Factores que sostienen la inflación

Chávez detalló que, además de la presión cambiaria, existen otros elementos que consolidan la inflación, que supera el 25% anual. Mencionó la política monetaria expansiva del Banco Central de Bolivia, a quien describió actuando «en su papel de tío generoso» al imprimir bolivianos para prestarle al Tesoro General del Estado. También destacó la influencia de las expectativas empresariales y la «inercia inflacionaria», señalando que los empresarios ajustan precios al alza por si acaso.

La herencia de una presión inflacionaria acumulada

El contexto actual se caracteriza por una inflación que supera el 25% anual. Chávez recordó que cuando el tipo de cambio paralelo se disparó a 14 y 15 bolivianos, los importadores transfirieron ese costo elevado al consumidor. Los precios actuales son, en sus palabras, «herederos del pasado» y no hijos del presente, explicando por qué una bajada actual no se revierte con facilidad.

Se necesitan más que señales del mercado

El analista concluyó que para que la baja del dólar tenga un impacto real en los precios se requieren ajustes en la política macroeconómica y señales claras de estabilidad cambiaria. Subrayó que la inflación es «testaruda» y depende de políticas monetarias, expectativas y un componente psicológico, así como de la costumbre de subir precios rápido y bajarlos nunca.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.