Autoridades cruceñas inician mes cívico con llamado a autonomía plena

Líderes cívicos y municipales de Santa Cruz exigen eliminar trabas al aparato productivo durante los actos de inicio del mes septembrino, con llamado a la autonomía plena.
El Deber
Acto de iza de banderas en la plaza principal de Santa Cruz Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
Acto de iza de banderas en la plaza principal de Santa Cruz Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Autoridades cruceñas inician mes cívico con llamado a autonomía plena

Líderes cívicos y municipales exigen eliminar trabas al aparato productivo durante los actos de inicio del mes septembrino. Los eventos se realizaron en paralelo, con la ausencia del alcalde y el gobernador.

Un río de pie que no se rinde

Este lunes 2 de septiembre de 2025, la plaza principal de Santa Cruz de la Sierra fue el escenario de los actos protocolares que dieron inicio al calendario septembrino. José Alberti, presidente del Concejo Municipal, Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, y Antonio Talamás, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental estuvieron a cargo de la iza de banderas. El alcalde Jhonny Fernández realizó un acto paralelo en la Quinta Municipal.

El espíritu de lucha cruceño

En sus discursos, las autoridades exaltaron el carácter luchador de la región. Alberti afirmó que «Santa Cruz está cansada del abuso y del descaro» y que «aquí ya no manda la imposición, aquí manda el pueblo que nunca se va a arrodillar». Por su parte, Cochamanidis apuntó que «el desafío es avanzar hacia la autonomía plena» y que «la única forma de poder hacerlo es quitando las trabas» para fortalecer el aparato productivo y permitir exportaciones libres.

Una justicia para el pueblo

El presidente del Tribunal de Justicia, Romer Saucedo, habló de la necesidad de recuperar la credibilidad y la independencia de poderes, remarcando que «no somos apéndices del Ejecutivo» y que es necesario garantizar el debido proceso.

Una historia forjada con convicción

El mes de septiembre conmemora los 215 años de la gesta libertaria de Santa Cruz. Los discursos resaltaron que la región se ha formado «con el sudor de la frente, la fuerza de la convicción y la guía de Dios», enfrentando grandes desafíos a lo largo de su historia pero siempre encontrando la fórmula para levantarse.

El camino hacia la autonomía

El inicio del mes cívico marca un llamado conjunto de las instituciones cruceñas a trabajar por la consolidación de su autogobierno y la eliminación de obstáculos para su desarrollo económico, definiendo esto como la tarea central para las próximas autoridades.

Ataque armado en Chimoré deja dos jóvenes heridos

Dos jóvenes de 18 y 19 años resultaron heridos por disparos en la avenida Panamericana de Chimoré. La FELCC
Jóvenes fueron llevados al Hospital de Chimoré Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edman Lara: audiencia por terrenos de la Policía

El candidato vicepresidencial del PDC enfrenta una audiencia judicial por un caso de terrenos que denunció inicialmente como estafa
Seguidores esperan la llegada de Edman Lara al juzgado Rodolfo Orellana / Unitel Digital

Confederación Universitaria denuncia usurpación de cargos con falsificación

La CUB inició acciones legales contra dos personas por presunta usurpación de cargos mediante falsificación de documentos para arrogarse
Documento enviado al Tribunal de Honor de la CUB Información de autor no disponible / EL DEBER

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

La ciudad de Santa Cruz lamenta el fallecimiento de Percy Fernández, quien ejerció como alcalde durante seis gestiones y
Imagen de Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Juez Alexandre de Moraes: sanciones EEUU y juicio a Bolsonaro

El magistrado de la Corte Suprema de Brasil enfrenta sanciones de Estados Unidos mientras dirige el proceso por intento
Alexandre de Moraes, juez del Supremo de Brasil Ramon Sahmkow / AFP

Decomisan 596 kilos de cocaína y marihuana en Bolivia

La FELCN boliviana incautó 326 kilos de cocaína y 270 kilos de marihuana en tres operativos en Santa Cruz
Un integrante de la Policía de Bolivia custodia droga incautada en Santa Cruz Juan Carlos Torrejón / Asuntos Centrales

Juicio a Bolsonaro por golpe de Estado en Brasil

El Supremo Tribunal Federal de Brasil inicia el juicio histórico contra Jair Bolsonaro por liderar una organización criminal que
Alexandre de Moraes leyendo el informe final del caso en el Supremo Tribunal Federal Reuters / Clarín

TSE sortea ubicación en papeleta para balotaje electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará este miércoles 3 de septiembre el sorteo para definir la ubicación de los binomios
null null / ABI

Embajada España en Bolivia suma a campaña tapas contra cáncer

La Embajada de España en Bolivia se une a la campaña ‘Tapatón del Bicentenario’ para recolectar tapas plásticas que
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, habla en el lanzamiento de la Tapatón Gabriel Márquez / Asuntos Centrales

Angélica Sosa despide a Percy Fernández como mejor alcalde

La exalcaldesa interina publica una emotiva carta despidiendo a Percy Fernández, a quien describe como el mejor alcalde de
Angélica Sosa y Percy Fernández Información de autor no disponible / Correo del Sur

Impuesto Alternativo Manufacturero para microempresas en Bolivia

El gobierno boliviano propone el IAM, un nuevo impuesto que reemplazaría al IT e IUE para microempresas manufactureras con
Una microempresaria muestra una prenda de vestir ABI / ERBOL

Juicio a Bolsonaro y acusados por intento golpe de Estado

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro y siete exfuncionarios enfrentan juicio por conspirar para impedir la asunción de Lula da
El expresidente Jair Bolsonaro durante interrogatorio ante el Tribunal Supremo EFE / Clarín