Estados Unidos ejecuta ataque letal contra el Tren de Aragua en el Caribe
Once supuestos narcoterroristas fueron eliminados en un operativo militar. La acción se realizó en aguas internacionales contra una embarcación cargada de drogas. El presidente Trump difundió un video del ataque.
Un misil en alta mar
Estados Unidos utilizó la fuerza militar desplegada en el Caribe para un «ataque letal» dirigido contra una pequeña embarcación atribuida a la organización criminal del Tren de Aragua. El operativo, confirmado por el secretario de Estado Marco Rubio, dejó once supuestos «narcoterroristas» eliminados mientras navegaban en aguas internacionales cargados de drogas ilícitas rumbo a Estados Unidos.
El video presidencial
El presidente Donald Trump publicó en su cuenta oficial de Truth un video en blanco y negro donde se observa una pequeña embarcación que es interceptada por un misil. Trump aseguró que dentro estaban 11 miembros del Tren de Aragua. La Casa Blanca no explicó cómo los militares determinaron la identidad de los ocupantes.
Un despliegue sin precedentes
Este operativo es el primer golpe que Estados Unidos da por medio de la fuerza militar que desplegó cerca de las costas de Venezuela. Esta está conformada por al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con misiles, apoyados por una fuerza especial de más de 4.500 efectivos y se estima que hay otros 2.200 soldados adicionales.
Reacciones inmediatas y tensiones
El Gobierno de Venezuela respondió acusando a Estados Unidos de utilizar Inteligencia Artificial para crear el vídeo que fue difundido por Trump. El titular de Comunicación, Freddy Núñez, acusó al secretario de Estado, Marco Rubio, de mentirle a Trump sobre lo ocurrido, afirmando que «Venezuela no es una amenaza».
Un cambio de táctica
El ataque, catalogado como «letal» por el Pentágono, dista de las tácticas contra el narcotráfico que usualmente utilizan estas fuerzas armadas. Generalmente, los operativos consisten en interceptar las embarcaciones, incautar la droga y poner bajo arresto a los sospechosos.
Un escenario de larga data
Por más de cuatro años, Marco Rubio ha sido crítico del presidente venezolano Nicolás Maduro y de otros líderes de izquierda, siendo un aliado visible de sus oposiciones. En 2018, cuando aún era senador de Florida, Rubio dijo en una entrevista que existían argumentos para utilizar la fuerza militar estadounidense en Venezuela.
El Caribe, nuevo frente abierto
La situación marca un punto de inflexión en la estrategia de Estados Unidos contra el narcotráfico en la región. La repercusión para el ciudadano radica en la potencial escalada de tensiones internacionales en el Caribe, un canal crucial para el tráfico de drogas hacia Norteamérica.