Andrónico acusa a Evo y Loza por masacres de 2019 en Bolivia

El presidente del Senado boliviano Andrónico Rodríguez responde a Leonardo Loza, acusando a Evo Morales y a él de no actuar contra responsables de las masacres de 2019 y beneficiar a la derecha.
Correo del Sur
Andrónico Rodríguez, Evo Morales y Leonardo Loza en una aparición anterior Archivo / Correo del Sur
Andrónico Rodríguez, Evo Morales y Leonardo Loza en una aparición anterior Archivo / Correo del Sur

Andrónico acusa a Evo y Loza de no actuar tras masacres de 2019

El presidente del Senado afirma que su campaña por el voto nulo benefició a la derecha. Rodríguez respondió así a las acusaciones de Leonardo Loza. El conflicto se desarrolla a través de declaraciones públicas en redes sociales.

Un cruce de acusaciones en la cúpula política

El senador Andrónico Rodríguez lanzó una acusación directa contra Evo Morales y Leonardo Loza, por supuestamente no haber realizado nada contra quienes fueron responsables de las “masacres” de 2019. Su declaración fue una respuesta a las acusaciones previas de Loza, quien le acusó de promover el voto por Tuto Quiroga y pactar la liberación de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.

La defensa y las acusaciones de Rodríguez

El presidente del Senado negó las acusaciones en su contra y señaló a sus correligionarios. “Más bien, con su llamado al voto nulo, abrieron el camino para que la derecha retorne al poder y los golpistas salgan de la cárcel”, publicó Rodríguez en sus redes sociales. Denunció que se pretende construir “falsos relatos y narrativas” para informar a los compañeros del Trópico.

La gestión que alega haber realizado

En su defensa, sostuvo que realizó las gestiones para la llegada del relator de la CIDH, se denunció a “responsables del golpe”, se realizó seguimiento a las recomendaciones de la GIEI y se apoyó a familiares de las víctimas. “Trabajamos un proyecto de ley de resarcimiento de daños, etc”, afirmó, rematando que sus opositores solo atacan con mentiras.

Heridas que dividen el presente

El conflicto se enmarca en los eventos de 2019, un año de crisis política en Bolivia que derivó en la renuncia de Evo Morales tras un controvertido proceso electoral y que estuvo marcado por episodios de violencia. Las acusaciones de «masacres» y un «golpe» de Estado son parte central del relato político actual sobre ese período.

La grieta se expresa en redes

Este enfrentamiento verbal público evidencia las profundas divisiones dentro del oficialismo respecto a la estrategia política y el manejo del legado de la crisis de 2019, cuyas consecuencias continúan definiendo las alianzas y los conflictos en la esfera política boliviana.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título

Desmienten que Evo Morales sustrajera diamantes de la Medalla Presidencial

Marcelo Arias de la Vega niega haber acusado a Evo Morales de sustraer diamantes de la Medalla Presidencial. Atribuye
Imagen sin título

Hombre mata a su hermana tras pelea por manutención de padres en La Paz

Un hombre de 29 años apuñaló mortalmente a su hermana de 35 años en Alto Chijini, La Paz, durante
Imagen sin título

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título