Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a Bolsonaro, sin incluir su rehabilitación política.
Clarín
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

Aliados de derecha de Lula abandonan gobierno por amnistía a Bolsonaro

Los partidos União Brasil y PP retiran a sus ministros en 30 días. La medida es parte de su campaña para una amnistía general que beneficie al ex presidente, procesado por golpismo, pero que no incluye su rehabilitación política.

Una coalición que se resquebraja

Los partidos de derecha União Brasil y el PP (Progresistas), aliados en la coalición del presidente Lula da Silva, decidieron retirar a sus ministros del gabinete gubernamental. Esta acción forma parte de su campaña para lograr una amnistía que beneficie al ex mandatario Jair Bolsonaro. La demanda aclara que no debe incluir la rehabilitación política del polémico ex jefe de Estado, quien está procesado por golpismo.

Salida de ministros y excepciones

Los ministros André Fufuca (Deportes) del PP y Celso Sabino (Turismo) de União Brasil deben dejar sus cargos en un plazo de 30 días. Sin embargo, la decisión deja margen para que otros funcionarios de estos partidos permanezcan en el poder, como los titulares de Desarrollo Regional y Comunicaciones de União Brasil, y el presidente de la Caixa Econômica Federal propuesto por el PP.

El telón de fondo: los acontecimientos del 8 de enero

La información sobre estas salidas se conoce el mismo día que se inicia la etapa final del juicio contra el ex presidente ultraderechista. El juicio está relacionado con el violento asalto del 8 de enero de 2023, cuando una horda de bolsonaristas asaltó las sedes en Brasilia de los tres poderes del Estado, un movimiento alentado por allegados al ex mandatario.

Repercusión para la gobernabilidad

Este alejamiento de aliados aumentaría las dificultades del Ejecutivo en el Congreso. El gobierno vería su base oficial de diputados reducida a 259 bancas, apenas dos más de la mitad de su número actual, lo que complicaría la autonomía de Lula para aprobar proyectos que reviertan la caída de popularidad del oficialismo.

Un paisaje político en ebullición

Desde que Lula llegó al poder al frente de una coalición de diez partidos en su mayoría centrista, abrió el gabinete a figuras de la derecha política brasileña. La decisión de estos partidos de retirar a sus ministros se produce una semana después de que el presidente exigiera lealtad a los aliados centristas.

Un escenario electoral que se define

La movida política ocurre en un contexto de preparación para los comicios del próximo año. A nivel nacional, União Brasil y el PP respaldan la candidatura presidencial de Tarcisio de Freitas, gobernador de Sao Paulo, quien intentaría llegar a la presidencia con el apoyo del bolsonarismo, pero sin Bolsonaro como candidato.

Avenida Percy Fernández: homenaje póstumo en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz nombrará una avenida entre Roca y Coronado y la Doble Vía La Guardia en
Imagen de archivo del exalcalde Percy Fernández Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis de diésel paraliza 70% del transporte pesado en Bolivia

La severa escasez de diésel ha paralizado el 70% del transporte pesado en Bolivia, obligando a choferes a trabajar
Choferes esperan en filas para cargar diésel Noé Portugal / Urgente.bo

COB convoca Congreso en Pando para elegir nueva dirigencia

La Central Obrera Boliviana realizará su XVIII Congreso Ordinario en Cobija del 6 al 10 de octubre para renovar
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU ordena deportación de Carlos Murillo a Bolivia

Un juez de Migración de EEUU decreta la expulsión del exministro Carlos Murillo, quien llegará a Santa Cruz este
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo CNN / OXIGENO.BO

Legado de Percy Fernández: anécdotas y aporte a Santa Cruz

Colaboradores y rivales políticos rememoran la vida del exalcalde Percy Fernández, destacando su carisma, inteligencia y aporte al desarrollo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Propuesta de Paz sobre autos ‘chutos’ genera críticas en Chile

La iniciativa del candidato boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos indocumentados genera rechazo oficial de autoridades chilenas, afectando relaciones
Ministro Álvaro Elizalde, candidato Rodrigo Paz y senador José Manuel Ossandón Información de autor no disponible / La Tercera/CNN/APG

Senado chileno critica a candidato boliviano Paz por acusar a carabineros

El presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, calificó de inaceptables las declaraciones del candidato presidencial boliviano Rodrigo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Graciela Ortuño presenta novela sobre silencio juvenil

La escritora boliviana presenta ‘El silencio de los jóvenes’, una obra realista que aborda las problemáticas adolescentes a través
La escritora boliviana Graciela Ortuño Información de autor no disponible / OPINIÓN

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para balotaje del 19 de octubre

El TSE recibirá Bs 140 millones del Ejecutivo más Bs 53 millones no ejecutados de la primera vuelta, totalizando
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel TSE / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Oposición venezolana alerta sobre operador chavista en Argentina

Voluntad Popular denuncia la presencia de José Gregorio Noriega, sancionado internacionalmente, en territorio argentino y solicita medidas al gobierno
Foto de José Gregorio Noriega en Caminito, La Boca Información de autor no disponible / Clarín

Estreno de ‘El último blues del croata’ en Bolivia el 18 de septiembre

La ópera prima de Alejandro Suárez Castro, una comedia dramática inspirada en hechos reales de la vida bohemia de
Una imagen de la esperada película 'El último blues del croata'. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

COB convoca congreso para renovar dirigencia tras siete años

La Central Obrera Boliviana convoca a elecciones en octubre para renovar su dirigencia tras el mandato extendido de Juan
Secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)