Venezuela acusa a EE.UU. de fabricar video de ataque con IA
El ministro venezolano Freddy Ñáñez afirmó que el material es falso. La acusación se produce tras la publicación de un video por parte del presidente Donald Trump sobre un ataque a una embarcación en el Caribe. El Gobierno de Venezuela rechaza las acusaciones de narcotráfico y la presencia militar estadounidense en la zona.
Un vídeo en el centro de la polémica
Este martes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, divulgó en Truth Social un video del Comando Sur donde se observa una embarcación siendo eliminada con un misil. Trump aseguró que las fuerzas armadas de su país eliminaron a once integrantes de la banda criminal Tren de Aragua durante un “ataque cinético” contra una embarcación que trasladaba drogas en el Atlántico.
La respuesta venezolana
A través de Telegram, el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, acusó al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, de crear el video con inteligencia artificial. “Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra”, agregó el ministro, quien afirmó que “Venezuela no es una amenaza”.
Despliegue militar en el Caribe
Estados Unidos ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela. El objetivo declarado es combatir el tráfico de drogas que, según Washington, “contaminan” las calles del país norteamericano.
Antecedentes de una crisis anunciada
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que su país enfrenta la que considera la “más grande amenaza que se haya visto” en América “en los últimos cien años”. Aseguró que su nación se declararía “en armas” si “fuera agredida”. La banda Tren de Aragua fue designada como terrorista por la Administración Trump.
La tensión se mantiene en el Caribe
El intercambio de acusaciones y la movilización de fuerzas militares estadounidenses incrementan la tensión en la región. La veracidad del video y los eventos reportados por ambos gobiernos determinan el curso de una crisis diplomática y de seguridad con implicaciones directas para la estabilidad regional.