África: crisis climática y política el 2 de septiembre de 2025

Análisis de los eventos del 2 de septiembre en África: deslizamiento de tierra en Sudán, ley anti-LGBT en Burkina Faso, cumbre climática en Etiopía y crisis humanitarias en Mozambique y Camerún.
The Rio Times
Reproducción en internet de imagen no especificada Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief
Reproducción en internet de imagen no especificada Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

África enfrenta desastre climático y crisis políticas el 2 de septiembre

Un corrimiento de tierras en Sudán causó más de 1.000 muertos. Mientras, Burkina Faso aprobó una ley anti-LGBT y Etiopía inauguró una cumbre climática. Los hechos reflejan las luchas urgentes y la búsqueda de liderazgo global del continente.

Un día de contrastes extremos

El continente africano vivió una jornada de profundas contradicciones. Por un lado, catástrofes humanitarias y medidas represivas sacudieron varias naciones. Por otro, iniciativas diplomáticas y de cooperación mostraron una voluntad de agency internacional. Estos eventos ocurrieron de forma simultánea, pintando un panorama complejo de desafíos y aspiraciones.

Desastre natural y conflicto en Sudán y Mozambique

En Darfur, Sudán, un deslizamiento de tierra masivo arrasó la aldea de Tarseen, causando más de 1.000 fallecidos según el grupo rebelde SLM/A que controla la zona. El suceso, provocado por lluvias torrenciales, evidencia la vulnerabilidad de las comunidades en áreas de conflicto ante los fenómenos climáticos extremos. Paralelamente, en Mozambique, la violencia yihadista en Cabo Delgado desplazó a casi 60.000 personas, agravando una emergencia humanitaria ya existente y poniendo en riesgo proyectos económicos clave.

Medidas políticas y de seguridad en Burkina Faso y Marruecos

En el ámbito político, Burkina Faso dio un paso significativo. El parlamento de transición aprobó por unanimidad una ley que criminaliza las actividades LGBT, introduciendo penas de prisión de 2 a 5 años. Esta medida consolida la agenda autoritaria de la junta militar en el poder. En contraste, Marruecos profundizó su cooperación militar con Israel, con oficiales de alto rango viajando a Tel Aviv para reunirse con empresas de defensa israelíes, buscando modernizar sus fuerzas con tecnología avanzada.

Liderazgo climático y alertas electorales

Etiopía abrió la Segunda Africa Climate Summit en Adís Abeba, un evento de alto perfil que busca posicionar al continente como una voz decisiva en las negociaciones climáticas globales. Mientras, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió sobre las crecientes restricciones en Camerún de cara a las elecciones presidenciales de octubre, instando al gobierno de Paul Biya a garantizar un proceso libre y transparente.

Un telón de fondo de inestabilidad y aspiraciones

Los eventos del día se desarrollan en un contexto de crisis humanitarias agravadas por conflictos armados, como la guerra civil en Sudán que deja a Darfur largely cortado del apoyo gubernamental. También en un escenario de giros autoritarios posteriores a golpes de estado, como el de 2022 en Burkina Faso, y de una creciente influencia de redes criminales transnacionales que explotan la vasta costa de África Occidental para el tráfico de cocaína hacia Europa.

Un continente navegando realidades duales

Las implicaciones de estos sucesos subrayan la difícil balanza que África enfrenta. Por un lado, debe gestionar urgentes crisis internas de gobernanza, seguridad y salud pública, como la emergencia declarada en Botswana por escasez de medicamentos esenciales. Por otro, busca activamente redefinir su papel en la escena global, mediante cumbres climáticas y nuevas alianzas estratégicas, tratando de convertir vulnerabilidades en influencia.

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Jesuitas condenados por encubrimiento de abusos en Bolivia

Dos exprovinciales jesuitas fueron sentenciados a un año de cárcel por encubrir los casos de pederastia del sacerdote Alfonso
Foto archivo: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció las fechas tentativas para los debates entre los binomios de PDC y Libre previos
null null / null

Joven busca recuperar 7600 dólares para operación de su madre

Brian Montaño perdió 7600 dólares destinados a la cirugía de su madre al caerle un bolsón de su moto
Motociclista que presuntamente recogió el bolso con el dinero Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE declara sobre denuncia de intervención Agetic en sistemas electorales

El vocal Tahuichi Tahuichi declaró ante la Fiscalía negando haber afirmado que la Agetic acceda a sistemas electorales, en
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. APG - Archivo / Unitel Digital