Tigre celebra 25 años en Bolivia exportando cables de cobre

La empresa Tigre cumple 25 años en Bolivia con exportaciones de cables de cobre a Ecuador, certificados con sello IBNORCA y planes de expansión regional.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Website
Imagen sin título Información de autor no disponible / Website

Tigre celebra 25 años en Bolivia exportando cables de cobre a Ecuador

La empresa ya negocia su cuarto contenedor de exportación. La compañía, que fabrica sus productos en plantas de Santa Cruz y El Alto, ha obtenido el sello de calidad IBNORCA. Este hito demuestra la capacidad de los productos bolivianos para competir en mercados internacionales.

Un cuarto de siglo de crecimiento y calidad

La compañía Tigre cumple 25 años de presencia en Bolivia, donde ofrece un portafolio de más de 5.000 productos en soluciones para agua, electricidad, drenaje y saneamiento. “Realmente ha sido una dicha tremenda, porque con productos hechos en Bolivia estamos compitiendo en mercados internacionales”, afirmó José Ernesto Franco, Gerente Comercial de la firma. La empresa ha consolidado su operación desde que adquirió la marca Plasmar en el año 2000.

El sello que abre las puertas al mundo

Un avance clave para las exportaciones fue la obtención del sello de calidad IBNORCA para cables de cobre, un reconocimiento que garantiza el cumplimiento de normas nacionales e internacionales y que se obtuvo por primera vez en Bolivia. Franco explicó que el foco es tener el 100% del portafolio certificado, “hoy contamos con un 90% certificado y avanzamos hacia la cobertura total”.

Impacto nacional y proyección regional

Tigre genera empleo directo para más de 170 familias y mantiene una cobertura nacional a través de su red de distribuidores. Para el ciudadano, esto se traduce en acceso a productos de alta calidad y en el fortalecimiento de la industria nacional. La empresa busca ahora expandir sus exportaciones hacia otros países de la región, como Argentina y Paraguay.

De Santa Cruz al mundo

La empresa llegó a Bolivia en el año 2000 y se ha caracterizado históricamente por el desarrollo de normativas técnicas y la constante elevación de los estándares de calidad en su sector, sentando las bases para su actual proyección internacional.

Potenciando la industria boliviana

La exportación de cables de cobre a Ecuador marca un punto de inflexión para la manufactura nacional. Las implicaciones son claras: se abren nuevas oportunidades económicas para el país y se demuestra que los productos bolivianos pueden competir en el exterior bajo los más altos estándares, fortaleciendo la imagen de Bolivia como exportador de calidad.

Trump y Xi Jinping acuerdan reducir tensiones comerciales en Corea del Sur

Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir tensiones comerciales en su primera reunión bilateral en seis años, celebrada en
Donald Trump y Xi Jinping en su encuentro bilateral.

Operativo antinarco en favelas de Río deja más de 120 muertos

Más de 119 fallecidos en un operativo policial contra el Comando Vermelho en las favelas de Penha y Alemao.
El cadáver de una víctima de la guerra entre la Policía y el Comando Vermelho en la favela Penha es subido a una camioneta.

Condenado por asesinato, en libertad y ahora buscado por feminicidio

Luis Edgar Cabezas Condori, condenado a 30 años por un asesinato en 2014, permanecía en libertad. Ahora ha sido
Luis Edgar Cabezas Condori, acusado del presunto feminicidio de su pareja

Imágenes de dron muestran a narcotraficantes armados antes de megaoperativo en Río

Un dron grabó a 23 narcotraficantes armados, incluyendo jefes del Comando Vermelho, huyendo hacia la Serra da Misericórdia antes
Narcos armados captados por un dron antes del inicio del operativo.

Trump y Xi se reúnen en Busan para desescalar la guerra comercial

Los presidentes de EEUU y China acordaron medidas para reducir la guerra comercial. EEUU bajará algunos aranceles y China
Imagen sin título

Lluvias intensas afectan a cuatro regiones de Bolivia y dejan más de 200 familias damnificadas

Intensas lluvias han golpeado cuatro departamentos bolivianos, dejando 218 familias afectadas y una menor fallecida. El Gobierno activará un
El agua estancada en avenidas y calles de la capital cruceña complica el tránsito.

Bolivia prioriza relación con EEUU y suspende su participación en el ALBA

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, marca un giro en la política exterior al priorizar las relaciones con Estados
Imagen sin título

Exvocal y abogada se culpan mutuamente por la muerte del exjuez Lea Plaza

Claudia Castro y Suleika Lanza se culpan mutuamente por la muerte del exjuez Marcelo Lea Plaza. Castro denuncia confabulación,
Imagen sin título

Edmand Lara asume la agenda oficial de la Vicepresidencia de Bolivia

El vicepresidente electo Edmand Lara inicia reuniones de transición, reemplaza la chakana por el escudo nacional y aborda la
Choquehuanca y Lara en las dependencias de la Vicepresidencia

Senado de Bolivia pide investigar a Del Castillo por presunto golpe de 2024

El Senado de Bolivia aprobó un informe que solicita a la Fiscalía investigar al exministro Carlos Eduardo del Castillo
Senado de Bolivia en sesión

TSE acredita a 338 legisladores e inicia nueva era política en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral acreditó a 338 parlamentarios para el periodo constitucional 2025-2030. La ceremonia en La Paz reunió
Los nuevos senadores y diputados titulares de las cinco fuerzas políticas, en el acto de entrega de credenciales.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.