Japón libera arroz almacenado para frenar subida de precios del 60%

El gobierno japonés libera cientos de miles de toneladas de arroz viejo almacenado para contener una crisis que ha encarecido este cereal hasta un 60%, generando debate entre productores locales y consumidores.
Clarín
Arroz almacenado por el Gobierno en un almacén de la prefectura de Kanagawa. AFP / RFI
Arroz almacenado por el Gobierno en un almacén de la prefectura de Kanagawa. AFP / RFI

Japón libera arroz almacenado para frenar subida de precios del 60%

El Gobierno japonés ha puesto en el mercado cientos de miles de toneladas de arroz viejo almacenado para mitigar una crisis que ha encarecido este cereal hasta un 60%. Esta medida, junto con la importación, genera un intenso debate entre la lealtad a los productores locales y la necesidad económica de los consumidores.

Un plato de cada día demasiado caro

El precio del arroz se disparó a lo largo del invierno y la primavera, llegando a costar casi el doble que el año pasado. Aunque la intervención gubernamental ha logrado que el aumento sea «sólo» del 40 % al 60 %, el descontento entre los consumidores es grande. Una tokiota afirma que «con una inflación tan alta, se convierte en una auténtica hazaña diaria» alimentar a su familia de forma equilibrada.

La polémica solución del arroz viejo

Las autoridades han mitigado la subida poniendo en el mercado arroz de existencias gubernamentales, cosechado hace varios años. Esta alternativa no cuenta con apoyo unánime: «No me entusiasma en absoluto comer arroz tan viejo, pero no tengo otra opción», comenta un consumidor. Otros se adaptan mezclando los dos tipos de arroz para lograr un sabor aceptable.

El dilema del arroz importado

El arroz importado de Taiwán, Estados Unidos o Corea del Sur es mucho más barato, lo que plantea un debate nacional. Los productores de arroz japoneses temen que los consumidores dejen de comprar su producción y piden una especie de ‘preferencia nacional’. Un consumidor reconoce sentirse culpable por comprar arroz californiano, pero alega que «mi presupuesto ya no alcanza para cubrir estos aumentos de precios».

Un contexto de malestar social

Japón sufre una inflación alcanzando un nivel sin precedentes en treinta años. Esta crisis del arroz, prolongándose, ha provocado que la opinión pública manifieste su descontento, lo que se ha traducido en que la coalición de derecha en el poder ha sido derrotada rotundamente en las dos últimas elecciones nacionales, hasta el punto de ser ahora minoritaria en el Parlamento.

Elecciones y arroz: un menú combinado

La eficacia de las medidas gubernamentales se evalúa en un contexto de presión inflacionaria y malestar ciudadano. El impacto real de la crisis en la economía familiar y el sector agrícola ha tenido una repercusión política directa, alterando la composición del Parlamento.

MAS convoca ampliado sin autoridades nacionales tras derrota electoral

Grover García convoca reunión ampliada del MAS-IPSP el 3 de septiembre en La Paz, excluyendo a ministros y legisladores,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dos jóvenes heridos en balacera en el trópico de Cochabamba

Una pareja de 19 años fue atacada a tiros dentro de su vehículo en la zona de Senda 2.
Informe FELCC sobre la balacera Información de autor no disponible / ANF

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales